COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Fernández Díaz, Eva; Díaz-Maroto Cicuéndez, Inmaculada; Palazón García, Elena; Monteagudo Gomez, Maria; Sánchez Larsen, Alvaro; García Muñozguren, Susana
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
OBJETIVOS
El temblor rúbrico, mesencefálico o de Holmes es un raro temblor que se manifiesta en reposo, postura y acción. Habitualmente es sintomático a lesiones conjuntas de las vías cerebelosas y nigroestriada. Presentamos el caso de una paciente con clara respuesta a levodopa y presencia de fluctuaciones motoras tras tratamiento prolongado.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 49 años con una hemorragia talámica y del pedúnculo cerebral izquierdos con leve hemiparesia derecha como secuela. Un año más tarde, desarrolla un temblor reposo de baja frecuencia en MSD con un componente postural y cinético, sin otros datos de parkinsonismo asociado, ni síntomas no motores.
RESULTADOS
Se realizó DAT-SCAN que mostró una ausencia completa de captación del trazador en el estriado izquierdo. Durante los siguientes meses, se objetivó una progresión con extensión a MID del temblor. Ante los hallazgos, se inició tratamiento con levodopa con mejoría espectacular del temblor. Llamativamente, con el transcurso del tiempo, la paciente presentó complicaciones motoras en forma de empeoramientos claros del temblor fin de dosis, que han mejorado con la redistribución de las tomas y la asociación de entacapona.
CONCLUSIONES
Recomendamos realizar una prueba terapéutica con levodopa en todo paciente con temblor rúbrico. En este caso, la extensión del temblor y la aparición de fluctuaciones motoras con la evolución pueden sugerir la existencia de una degeneración progresiva subyacente de la vía nigroestriada, posterior a la lesión inicial.