IMPLICACIÓN DE LA PATOLOGIA VASCULAR EN EL DETERIORO COGNITIVO. CORRELACIÓN CLÍNICO-NEUROPATOLÓGICA.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Zea Sevilla, Maria Ascension 1; FERNANDEZ BLAZQUEZ, MIGUEL ANGEL 2; FRADES PAYO, MARIA BELEN 3; AVILA VILLANUEVA, MARINA 4; VALENTÍ SOLER, MERITXELL 5; RABANO GUTIERREZ, ALBERTO 6; MARTINEZ MARTIN, PABLO 7


CENTROS

1. Servicio: Plataforma clínica.. Centro Alzheimer Fundacion Reina Sofía. Fundación CIEN. ISCIII.; 2. Neuropsicologia. Unidad de Investigacion Proyecto Alzheimer. FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. CENTRO ALZHEIMER. FUNDACIÓN REINA SO; 3. Neuropsicología. Unidad de Investigación Proyecto Alzheimer. FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.CENTRO ALZHEIMER. FUNDACION REINA SOF; 4. Neuropsicología, Unidad investigacion Proyecto Alzheimer. FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. CENTRO ALZHEIMER. FUNDACION REINA SO; 5. Neurología. Unidad de Investigación Proyecto Alzheimer. FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. cENTRO ALZHEIMER. fUNDACION REINA S; 6. Neuropatología. Unidad de Investigación Proyecto Alzheimer. FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. CENTRO ALZHEIMER. FUNDACION REINA SO; 7. Neurología. Unidad de Investigación Proyecto Alzheimer. FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. CENTRO ALZHEIMER. FUNDACION REINA SO

OBJETIVOS

La presencia de daño vascular en la Enfermedad de Alzheimer (EA) es indiscutible. Cada día se acumula más evidencia al respecto y los estudios epidemiológicos muestran cómo los factores de riesgo vascular intervienen en el deterioro cognitivo de los pacientes con EA. Pero ¿Cómo contribuye la enfermedad vascular (EV) en el proceso de la degeneración? ¿Existen características clínicas-neuropsicológicas, neuropatológicas y genéticas específicas?

MATERIAL Y MÉTODOS

Se obtuvieron los datos neuropatológicos de 34 cerebros donados al Banco de Tejidos de la Fundación CIEN. Sujetos con evaluación neurológica y neuropsicológica semestral.

RESULTADOS

Tras el análisis se establecieron 3 grupos neuropatológicos: EA (20,6%), Vascular (32,4%) y Mixto (47,1%). No se encontraron diferencias en la edad, sexo o nivel educativo. El grupo con EA mostró un rendimiento cognitivo superior al del grupo vascular en las pruebas objetivas administradas en los primeros estadios de la enfermedad (ρSMME=0,436; p<0,05). El análisis no paramétrico detectó diferencias significativas en las medidas subjetivas de rendimiento cognitivo durante las últimas fases de la enfermedad (χ2BCRSC=6,34 p=0,042; χ2BCRSC=7,97 p=0,019).

CONCLUSIONES

El 80% de casos de demencia mostraron patología vascular asociada a enfermedad neurodegenerativa. En la literatura no hallamos datos concluyentes sobre que baterías neuropsicológicas son más discriminatorias. Pero aun considerando las limitaciones de nuestro estudio, podemos decir que los pacientes con EA exclusiva muestran un rendimiento cognitivo superior en fases iniciales, pero con el avance de la enfermedad tienden a igualarse. En los últimos estadios ganan mayor potencia discriminatoria los datos proporcionados por escalas de impresión subjetiva.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona