COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
González López, Sonia 1; FREIJO GUERRERO, MARI MAR 2; ELIZAGARAY BELZUNEGUI, ELENA 3; FRANCÉS PONT, IRENE 2; GARCIA DE LAS CUEVAS, MONICA 2; VITERI AGUSTÍN, NAGORE 2; DE FRUTOS IGLESIAS, LAURA 2; GARCIA SANCHEZ, JUAN MANUEL 2; GIL ALZUETA, MARIA DEL CARMEN 2; ESCOBAR MARTINEZ, ANTONIO 2; RODRIGUEZ-ANTIGUEDAD ZARRANTZ, ALFREDO 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. hospital urduliz; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 3. Servicio: Radiología. Hospital de Basurto
OBJETIVOS
En nuestro Centro la concordancia entre el ecodoppler de troncos supraaórticos (EDTSA) y la arteriografía ha sido estudiada y validada con anterioridad. Todos los pacientes activados como código ictus son sometidos a TAC multimodal urgente con angioTC de troncos supraaórticos (TSA) y EDTSA programado durante su hospitalización. La buena concordancia entre estas exploraciones evitaría la realización de EDTSA en pacientes con ausencia de patología en angioTC.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos pacientes activados como códigos ictus registrándose: edad, sexo, resultados angioTC-TSA y EDTSA. Comparamos los resultados del angioTC y EDTSA mediante tabla de contingencia 3x3 y determinamos el Indice Kappa.
RESULTADOS
Incluimos 232 carótidas (116 pacientes). Edad media:71,55. Sexo: Varones 67(58%)/Mujeres 49(42%). AngioTC TSA: normal: 180(77%) estenosis: 39(17%), oclusión: 7(3%), invalorable: 2(0.9%), otros: 4(1.7%). EDTSA: normal: 205(88%), estenosis 15(6,5%), oclusión 9(4%), otros 2(0,8%), no realizado 1(0.4%). Discordancias interpretativas: De los 180 angioTC informados como normales, 3 presentaban estenosis y 1 oclusión por EDTSA. En 39 angioTC se detectó estenosis; sin embargo, por EDTSA 3 presentaban oclusión y 23 fueron normales. Se diagnosticaron 7 oclusiones por angioTC pero solo 1 fue confirmada por EDTSA. Indice kappa:0.48.
CONCLUSIONES
El índice de concordancia entre ambas pruebas en nuestro centro es moderado. La discordancia podría explicarse por la urgencia en la realización del angio-TAC y la varibilidad interobservador por falta de formación radiológica especializada, a diferencia del EDTSA (realizado de forma programada y por un radiólogo especializado). Un mayor entrenamiento podría mejorar la concordancia y permitir considerar el angioTC como un diagnóstico definitivo.