COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Murie Fernández, Manuel 1; Fontes Villalba, Ariadna 2; Muñoz , Maria Jesus 3; null, Javier 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Centro Neurológico de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Departamento de trabajo social. Universidad Pública de Navarra
OBJETIVOS
Comparar los puntos de vista, referentes a la esclerosis múltiple(EM), de los gestores sanitarios-sociales, profesionales sanitarios, pacientes, familiares y profesionales de asociaciones.
MATERIAL Y MÉTODOS
Durante el último semestre de 2011 se llevaron a cabo entrevistas con profesionales sanitarios dedicados a la EM (médicos 3, enfermeras 2) y pacientes (15), así como entrevistas grupales con gestores (5), familiares de pacientes (20) y profesionales de la asociación (8). Posteriormente 5 técnicos de investigación obtuvieron las conclusiones de cada grupo.
RESULTADOS
Todos los grupos reconocen que la atención sanitaria (diagnóstico y tratamiento) es buena. Los profesionales sanitarios y de la asociación no mencionan la discapacidad, la incapacidad laboral y la dependencia, aspectos muy valorados por los pacientes y familiares. Existen diferentes puntos de vista entre los gestores si se habla de discapacidad e incapacidad laboral “parámetros objetivos” o de dependencia “subjetivos”. Todos los grupos menos los gestores están de acuerdo en la importancia de las asociaciones como apoyo al paciente y como forma de “suplir” las carencias del sistema sanitario, sin embargo se detecta una falta de coordinación entre profesionales y asociaciones. La incertidumbre y el proceso de adaptación se describen como claves en el día a día de los pacientes y sus familiares, mientras que los profesionales no reparan en ellos.
CONCLUSIONES
Las preocupaciones entorno a la EM son distintas en función del grupo analizado. Los neurólogos debemos conocer cuales son las preocupaciones de los pacientes y del resto de implicados, para dar una mejor atención a los pacientes.