COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López Góngora, Mariana 1; Martínez Domeño, Alejandro 2; Escartín Siquier, Antonio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. UAB; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) presentan frecuentemente alteraciones cognitivas. Según algunos trabajos, el impacto de estas alteraciones en la calidad de vida es débil, aunque la información es limitada. El objetivo del estudio es valorar la relación entre alteraciones cognitivas y calidad de vida en pacientes con EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
En total, 191 pacientes (66 hombres, 125 mujeres), media de edad: 40.4 (+/-11.3) años se incluyeron en el estudio. Todos los pacientes fueron valorados con la batería repetible breve de test neuropsicológicos (BRBN) y contestaron el cuestionario de calidad de vida para la EM (FAMS).
RESULTADOS
Los resultados de este estudio muestran una correlación significativa entre las diferentes pruebas cognitivas y la puntuación total del cuestionario de calidad de vida. Las pruebas de memoria verbal mostraron una correlación r=0,317,r=0,305 y r=0,286 con una p<0,001; las de memoria visual r=0,287 y r=0,362 con una p<0,001; y las de funciones ejecutivas (r=0,356p<0,001, r=0,193p=0,020 y r=0,194p=0,008).
CONCLUSIONES
Cuando se evalúa la calidad de vida en pacientes con EM, es importante valorar también la función cognitiva, por la influencia de ésta en los pacientes. Por la asociación encontrada entre las diferentes funciones cognitivas y la calidad de vida, se considera importante realizar programas de estimulación cognitiva con el objetivo de mejorar habilidades cognitivas que ayuden también a mejorar la calidad de vida. Debido a que nuestros resultados no apoyan hallazgos de otros estudios, se sugiere realizar estudios más amplios al respecto.