COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Morejón Burguillos, Fernando Javier 1; Monge Argilés, J. Antonio 1; Bernal Velasco, Araceli 1; Gil Cortés, Cristina 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario; 2. Servicio: Hematología. Hospital General Universitario
OBJETIVOS
La carcinomatosis meníngea se produce por la infiltración de las leptomeninges por parte de células neoplásicas, causando raramente afectación predominante de las raíces nerviosas o de los nervios periféricos. Presentar el caso de una paciente con carcinomatosis meníngea y radiculopatía como forma de presentación de una leucemia monocítica aguda.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 73 años con antecedente de tabaquismo importante que consultó por hemiparesia, ligera hemihipoestesia y parálisis facial periférica derechas de curso agudo sin presentar síndrome constitucional, fiebre u otra sintomatología sistémica.
RESULTADOS
El estudio de sangre periférica fue normal. La RM de columna vertebral mostró lesiones en cuerpos vertebrales y afectación de la cola de caballo, con evidencia de radiculopatía en la EMG y de meningitis aséptica en el estudio de líquido cefalorraquídeo. La citología del LCR mostró la infiltración por blastos de estirpe mieloide, realizándose el diagnóstico por citometría de flujo de leucemia monocítica aguda, que se confirmó en el aspirado de médula ósea.
CONCLUSIONES
En nuestro conocimiento, la carcinomatosis meníngea con multirradiculopatía como forma de presentación de una leucemia monocítica aguda es un hecho que, hasta la fecha, no se había documentado en la bibliografía. A pesar de su rareza, debemos incluirla en el diagnóstico diferencial de los síndromes radiculares secundarios a carcinomatosis meníngea.