COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Jiménez Mallebrera, Cecilia 1; Paco Mercader, Sonia 2; Kalko , Susana 3; Jou , Cristina 4; Rodríguez , Maria Angels 2; Cusí , Victoria 4; Corbera , Joan 4; Colomer , Jaume 2; Nascimento , Andres 2; Torner , Ferran 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Sant Joan de Déu; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan de Dèu; 3. Servicio: Bioinformática. USP Institut Universitari Dexeus; 4. Servicio: Anatomía Patológica. Hospital de Sant Joan de Dèu
OBJETIVOS
La distrofia muscular de Ullrich (UCMD) es una forma común de Distrofia Muscular Congénita. Se caracteriza por debilidad muscular e hipotonía congénita y marcada hiperlaxitud distal. También son frecuentes las contracturas múltiples, escoliosis y problemas respiratorios. UCMD es debida a mutaciones en cualquiera de los tres genes que codifican las cadenas del colágeno VI (COL6A1, 2 y 3). A pesar de los avances en el diagnóstico patológico y genético de UCMD todavía se conoce muy poco sobre el mecanismo fisiopatológico de la enfermedad. Nuestra hipótesis es que el colágeno VI además de una función estructural desempeña un papel importante en la señalización entre la matriz extracelular y la célula muscular. La finalidad de este proyecto es definir esta función e identificar las proteínas y vías de señalización alteradas como consecuencia de defectos en colágeno VI.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos realizado un análisis de expresión global de genes mediante microarrays en músculo de pacientes con mutaciones en genes de colágeno VI.
RESULTADOS
Encontramos 776 transcritos regulados significativamente (p<0.05) entre músculo UCMD y normal. De estos 658 están sobre-expresados y 118 disminuidos. Según Gene Ontology las principales categorías funcionales de genes alteradas son la respuesta inmune, adhesión y matriz extracelular, regeneración y metabolismo de la glucosa. Confirmamos estos cambios a nivel de proteína mediante immunohistoquímica
CONCLUSIONES
Nuestros resultados proporcionan nuevos datos sobre la fisiopatología de los defectos en colágeno VI y muestran por primera vez que existe un componente regenerativo e inflamatorio importante en UCMD.