COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Escudero Martínez, Irene M 1; Martínez Agredano, P.M. 2; Gómez Caravaca, M.T. 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
Lacosamida (LCM) es un fármaco antiepiléptico usado como adyuvante para el control de crisis de inicio focal. Sus efectos adversos más importantes son mareos, cefalea y diplopia. Hasta la fecha, no se ha descrito si el tratamiento con Lacosamida tiene efecto sobre el peso. Pretendemos conocer si el tratamiento con LCM se relaciona con cambios ponderales.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se recogen datos de historia clínica y entrevista telefónica a 42 pacientes que han estado o están en tratamiento con LCM desde 1 mes hasta 2 años. Se recogen datos demográficos, clínicos, y asociación con otros FAE’s. Se recogen peso e índice de masa corporal (IMC) antes y durante o después del tratamiento con LCM.
RESULTADOS
De los 42 pacientes, 20 son hombres y 22 mujeres. La edad media es de 35’6 ± 11’04 años. 19 pacientes refirieron cambios en el peso, 12 aumento, con una media de 7’25 ± 3’87 kg , y 7 descenso con una media de 6’28 ±3’28 kg. En cuanto a dosis, 27 pacientes toman 200mg cada 12 horas y 15 toman 100mg cada 12 horas. No encontramos correlación entre dosis y cambios en el peso.
CONCLUSIONES
Aunque nuestro estudio tiene limitaciones, como ser retrospectivo, nos planteamos ante estos hallazgos que LCM pueda provocar cambios ponderales. Encontramos que hay mayor numero de pacientes que han experimentado aumento de peso, lo que nos hace pensar que quizá este fármaco pueda tener mayor impacto en este sentido. A nuestro conocimiento, es el primer estudio sobre LCM y cambios ponderales presentado hasta la fecha.