COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sierra Hidalgo, Fernando 1; Martín Gil, Leticia 2; Martínez Salio, Antonio 2; Bermejo Pareja, Felix 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Leonor; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
Las interconsultas (IC) intrahospitalarias neurológicas son una labor cuya asistencia depende de la organización de los servicios de un hospital. Se ha propuesto que requieren una atención diferente a la proporcionada a los pacientes hospitalizados en camas de Neurología. Analizamos las diferencias entre los pacientes atendidos mediante IC y en la hospitalización neurológica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Serie clínica restrospectiva que recoge las características de los pacientes atendidos mediante IC neurológica en otros servicios y su comparación con los ingresados en Neurología en nuestro centro durante un año.
RESULTADOS
Se atendieron 729 IC de 715 pacientes. La estancia media, el número de diagnósticos CIE-9 codificados al alta y la mortalidad hospitalaria fueron significativamente mayores en los pacientes atendidos mediante IC que en los ingresados en camas propias de Neurología. El servicio que realizó más consultas fue Medicina Interna (28,3%). Las encefalopatías de diversas causas sumaron, conjuntamente, el 11,8% de los diagnósticos. Los diagnósticos individuales CIE-9 más frecuentes fueron: ausencia de patología neurológica (10,2%), ictus isquémico (10,2%), trastornos del Sistema Nervioso Periférico (9,1%) y epilepsia (7,8%). Existían diferencias significativas en la frecuencia de la mayoría de los diagnósticos neurológicos entre pacientes IC e ingresados en Neurología.
CONCLUSIONES
Las IC intrahospitalarias atienden a pacientes de características diferentes en varios aspectos clínicos a los de la hospitalización neurológica, y en cierto modo justifican la consideración de una actividad neurológica hospitalaria específica. Las encefalopatías, la enfermedad cerebrovascular, los trastornos neuromusculares y la epilepsia son los trastornos neurológicos más frecuentemente diagnosticados en estas consultas.