Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
LEVODOPA GEL INTESTINAL PARA TRATAMIENTO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON AVANZADA. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE TRATAMIENTO EN UN HOSPITAL ULTRAPERIFÉRICO NORTEAFRICANO

LEVODOPA GEL INTESTINAL PARA TRATAMIENTO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON AVANZADA. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE TRATAMIENTO EN UN HOSPITAL ULTRAPERIFÉRICO NORTEAFRICANO

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Navarro Guerrero, Emma 1; MARTÍNEZ AGUDIEZ, CARLOS 2; LIZARDO SANGIOVANNI, BERNARDO M 2; GHAZI EL HAMMOUTI, KARIM 2; SOLER GONZALEZ, RAFAEL 3; MARTÍN-VIVALDI JIMÉNEZ, JAVIER 4; CRESPILLO MONTES, ENRIQUE 2


CENTROS

1. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Comarcal de Melilla; 2. Servicio: Medicina. Hospital Comarcal de Melilla; 3. Servicio de Neurología. Hospital Comarcal de Melilla; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital Comarcal de Melilla

OBJETIVOS

El tratamiento con infusión intraduodenal de levodopa en gel, es un tratamiento eficaz en Enfermedad de Parkinson avanzada con complicaciones motoras refractarias al tratamiento farmacológico oral. Es una opción alternativa o complementaria a la cirugía. Al intentar implementar un programa de tratamiento en nuestro hospital (pequeño hospital comarcal ultraperiférico en el Norte de África), surgieron dudas en nuestra organización (INGESA) sobre la capacidad del centro para garantizar la calidad asistencial del proceso, dado el volumen poblacional y el aislamiento geográfico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se proporcionó formación específica a los neurólogos y enfermería, entrenándose a los gastroenterólogos en la técnica de gastrostomía percutánea; Se facilitó un teléfono de contacto para los pacientes y médicos de urgencias, instruyéndose a ambos sobre la actuación ante complicaciones frecuentes.

RESULTADOS

La primera paciente ha completado un año de tratamiento. Ha tenido diversas complicaciones: desabastecimiento de producto, retiradas accidentales de la sonda de gastrostomía, fallos del dispositivo electrónico y problemas mecánicos. Todos pudieron ser solventados. La paciente, en el momento actual presenta una mejoría funcional y de calidad de vida evidente, con disminución del tiempo off, aumento del on y descenso del número y severidad de las discinesias

CONCLUSIONES

El tratamiento con Levodopa Gel Intestinal es técnicamente sencillo y puede ser llevado a cabo en cualquier hospital que cuente con neurólogo, cirujano general y gastroenterólogo, siempre que se proporcione formación adecuada. El aislamiento geográfico o la situación ultraperiférica no deben ser obstáculos para que los pacientes candidatos puedan recibir esta opción terapéutica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona