Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Presentación atípica de Siderosis Superficial del Sistema Nervioso Central

Presentación atípica de Siderosis Superficial del Sistema Nervioso Central

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

de Miguel Serrano, Cristina Maria 1; Montero Escribano, Paloma 2; Guerra Schulz, Elena 2; Fernandez García, Maria Teresa 2; Pinel Gonzalez, Ana 2; Sanchez Reyes, Jorge Mario 3; Aladro Benito, Yolanda 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Centro Médico Recoletas Paracelso; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de Getafe

OBJETIVOS

La siderosis superficial del SNC es una infrecuente condición causada por depósito subpial de hemosiderina en cerebro, médula y pares craneales, resultado de sangrados crónicos o recurrentes en espacio subaracnoideo. La causa es solo detectable en un 50% de los pacientes. La ataxia e hipoacusia progresivas son la clínica habitual. El diagnóstico in vivo se realiza por RM (secuencias potenciadas en T2-Eco gradiente y SE). Presentamos dos casos con clínica y evolución atípicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso Clínico

RESULTADOS

Presentamos dos casos, varón 74 (caso 1) y mujer 38 años (caso 2), ambos con hipertensión arterial y sin historia previa de trauma, cirugía intradural o hemorragia cerebral. Consultan por crisis parciales simples resueltas sin tratamiento durante 4 meses (caso 1) y cefalea tensional recurrente, mareo inespecífico y un episodio de debilidad e hipoesteisa facio-braquial derecha transitoria (caso 2). La RM cerebral en ambos (secuencias T2 EG) muestra lesiones lineales de marcada hiposeñal en corteza cerebral y folias cerebelosas compatible con siderosis superficial difusa. El estudio etiológico (angio-RM y RM medular completa) detecta un schwanoma del VIII par izquierdo como posible causa de sangrado (caso 1) y es normal en el caso 2. Se desestima la cirugía del schwanoma. En los 4 y 10 años de seguimiento ambos pacientes están estables, no desarrollan el cuadro clínico característico y las RM de control no muestran cambios.

CONCLUSIONES

La siderosis superficial del SNC puede manifestarse con síntomas atípicos, diferentes de la ataxia e hipoacusia progresivas y permanecer estable durante años aún sin tratamiento específico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona