Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Trombosis venosa cerebral: Descripción de una serie hospitalaria.

Trombosis venosa cerebral: Descripción de una serie hospitalaria.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Molla Insa, Begona 1; renau lagranja, julia 2; Arnau barrés, Javier 2; Bas Abad, Maria 2; Vilar Fabra, Carlos 2; Claramonte Clausell, Berta 2; Geffner Sclarsky, Daniel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Dénia Marina Salud; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Castelló

OBJETIVOS

Describir características clínicas y demográficas de pacientes diagnosticados de TVC durante periodo 2000-2010 en el Hospital General de Castellón así como factores de riesgo, presentación clínica, retraso diagnóstico, tratamiento a corto, largo plazo y pronóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo describe características clínicas, diagnósticas y pronosticas de pacientes ingresados y diagnosticados de TVC(CIE-9)en un periodo de10 años.

RESULTADOS

Se revisaron 13 pacientes con diagnóstico de TVC(84,6% mujeres,15,4% varones)con mediana de edad 45 años.Un 84,6% presentaba algún factor de riesgo conocido, el más frecuente uso de anticonceptivos orales(23,1%).La cefalea fue la forma de presentación clínica más frecuente(46,2%), posteriormente cefalea con déficit focal neurológico(23,1%). El TC cráneo al ingreso no presentó alteración sugestiva de TVC en el 61,5%, destacando como técnica diagnóstica definitiva RMN en fase venosa(92,3%). El retraso en el diagnóstico fue superior a 7días desde inicio de la clínica en el 53,8% y la localización más frecuente los senos trasversos(38,5%). Un 76,9% recibieron tratamiento anticoagulante con duración superior a 18 meses en 30%. Se realizó estudio protrombótico en 41,7% resultando patológico en 60% de ellos.El pronóstico al alta fue favorable(Rankin 0-1)en 69,2%, sin evidencia de recurrencia en ninguno de los pacientes.

CONCLUSIONES

La TVC se presenta como causa infrecuente de ictus en nuestro medio, con mayor incidencia en sexo femenino en presencia de factores de riesgo. A pesar de la dificultad en su diagnóstico el pronóstico de nuestra serie es favorable en la mayoría de los casos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona