COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Presas Rodríguez, Silvia; Hernández , Maria; Massuet , Anna; Grau , Laia; Ramo , Cristina
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
El virus herpes zoster (VHZ) se encuentra acantonado de forma latente en los ganglios de las raíces dorsales de los nervios espinales y craneales tras la primoinfección. Su reactivación provoca la aparición clínica del herpes zoster. Se han descrito pocos casos en los que la afectación del sistema nervioso central sea objetivable mediante la neuroimagen. Nuestro objetivo es mostrar mediante resonancia magnética (RM) la lesión del núcleo del trigémino, en una paciente con neuropatía trigeminal en el contexto de infección por VHZ.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 51 años, que desarrolló vesículas pruriginosas periorales izquierdas e intenso dolor en encías de ese lado, con dificultad para comer y dormir, compatibles con infección por VHZ. Tras una semana desaparecieron las lesiones quedando sensación de adormeciendo en dicha zona. A las 4 semanas se objetivó hipoestesia en la tercera rama del trigémino izquierdo, que se mantuvo durante 3 meses, resolviéndose espontáneamente
RESULTADOS
Una RM cerebral a los 4 meses, con la paciente ya asintomática, mostró una lesión moderadamente hiperintensa en FLAIR y en T2, situada en la porción lateral de la protuberancia-pedúnculo cerebeloso medio del lado izquierdo, que coincide con la localización del núcleo principal sensorial-zona de entrada del nervio trigémino. A los 9 meses, una RM de control objetivó una disminución del tamaño de la lesión.
CONCLUSIONES
La RM ha permitido demostrar la extensión retrógada del VHZ desde la periferia al núcleo principal del trigémino, con persistencia de la lesión a pesar de la ausencia de síntomas.