COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Defelipe Mimbrera, Alicia 1; Guillán Rodríguez, Marta 1; López Martínez, Maria Jose 1; Hernández Medrano, Ignacio 1; Kawiorski , Michal 1; García Barragán, Nuria 1; García , Valentin 2; Pintado García, Vicente 3; Said Criado, Ismael 3; Corral Corral, Inigo 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Hematología. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio: Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
La aspergilosis cerebral ocurre en un 10% de pacientes inmunodeprimidos con aspergilosis diseminada con una mortalidad del 85%. El aspergillus es angioinvasivo y puede presentarse como ictus isquémico agudo, evolucionar a cerebritis y abscesificarse.
MATERIAL Y MÉTODOS
Serie de casos de aspergilosis cerebral con debut ictal.
RESULTADOS
Se recogieron 3 casos de pacientes en tratamiento inmunosupresor crónico (2 leucemia mieloide aguda, 1 colitis ulcerosa), todos varones con edades 52, 56 y 64 años. Presentaron cuadro brusco de focalidad neurológica: hemiparesia derecha (1), hemianopsia y hemiparesia izquierda (2) y ataxia, nistagmo y dismetría izquierda (3). En 2 casos la TC craneal inicial fue normal y en un caso mostró isquemia subaguda, todos fueron diagnosticados de ictus isquémico agudo. Tras 24-48 horas sufrieron empeoramiento de la focalidad y fiebre. Se realizó segundo TC/RM craneal que mostró: lesión hipodensa frontal izquierda compatible con absceso cerebral(1), absceso incipiente(2) y múltiples infartos lobares y en fosa posterior con hidrocefalia tetraventricular, realce en cuarto ventrículo y medular dorsal. Antígeno de aspergillus positivo en suero (2 casos) y en LCR (1 caso). En todos los casos las pruebas de imagen muestra afectación pulmonar por aspergillus, con aislamiento en biopsia bronquial en uno de ellos. A pesar del tratamiento antifúngico precoz todos los pacientes fallecieron.
CONCLUSIONES
La aspergilosis cerebral es una complicación fatal y debe ser considerada en pacientes inmundeprimidos con un ictus agudo.