COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ladera Fernández, Valentina 1; Perea Bartolomé, M Victoria 2; García García, Ricardo 2; Mora Simón, Sara 2; Rodríguez Sánchez, Emiliano 3; Unzueta Arce, Jaime 2; Recio Rodríguez, Jose Ignacio 3; Agudo Conde, Cristina Agudo Conde 3
CENTROS
1. Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología. Universidad de Salamanca; 2. Servicio: Dpto. Psicología Básica, Psicobiología y Metodología. Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca; 3. Unidad de Investigación La Alamedilla. Centro de Salud la Alamedilla
OBJETIVOS
Estudiar los rendimientos ejecutivos en pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) mayores de 65 años comparado con sujetos sin afectación cognitiva de características sociodemográficas similares.
MATERIAL Y MÉTODOS
Muestra: 26 participantes con DCL con una edad media de 79,85 años (DS=6,98). 77 participantes sin afectación cognitiva con una edad media de 76,65 (DS=7,02). Se les aplicó la Batería de Evaluación Frontal (FAB) – que está compuesta por 6 apartados: semejanzas, fluidez verbal, series motoras, interferencia, control y autonomía medioambiental.
RESULTADOS
Hallamos diferencias significativas en la ejecución general de la FAB entre los grupos sin afectación cognitiva y con DCL (W=632,50, p=0,000). En el análisis de cada componente que evalúa la FAB, encontramos diferencias significativas (p<0,05) en todos ellos menos en autonomía medioambiental (p>0,05) entre ambos grupos. Dentro del grupo de DCL observamos que existen diferencias significativas solamente entre autonomía medioambiental y el resto de componentes (χ2=40,65; gl=5; p=0,000).
CONCLUSIONES
Los pacientes con DCL presentan rendimientos ejecutivos alterados en todos los componentes, evaluados a través de la FAB, excepto en autonomía medioambiental, que se encuentra dentro de los límites de normalidad. Los participantes con DCL conservan la inhibición de respuestas que normalmente se activan frente a estímulos sensoriales.