COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Fernández Fernández, Oscar 1; Ricart , J 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Carlos Haya; 2. Departamento médico. Novartis Farmacéutica, S.A.
OBJETIVOS
Determinar la prevalencia de deterioro cognitivo (DC) y demencia en sujetos ancianos en las consultas de psiquiatría general y valorar sus correlatos clínicos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional en dos fases, transversal, multicéntrico. Edad ≥75 años. Inclusión de todos los sujetos no diagnosticados previamente de DC ni demencia. Fase I: Cribado mediante el Fototest. Fase II (confirmación): Pacientes de la Fase I con Fototest positivo para DC (<30 puntos). Presencia de demencia confirmada por valoración clínica, el MOCA test y los criterios DSM-IV-TR.
RESULTADOS
Fase I: 1.484 pacientes, (65,7% mujeres ), edad media 79,4 (±3,9) años. Los pacientes acudieron a consulta principalmente con diagnósticos: depresión mayor (22,0%), distimia (22,0%), ansiedad (16,4%). La prevalencia de DC fue del 44,3%, del cual 21,9% corresponde a DC sin demencia y 22,4% a demencia según el test de cribado. Fase II: 464 pacientes, (64,9% mujeres), edad media 80,4 (±4,4) años. Un 79,0% de los pacientes fueron diagnosticados de demencia usando los criterios DSM-IV-TR. La concordancia del Fototest con los criterios DSM-IV-TR respecto a la demencia fue moderada (Indice Kappa 0,420 [IC 0,337-0,503]).
CONCLUSIONES
En consultas de psiquiatría la prevalencia de DC fue del 44,3% en pacientes ≥75 años, lo que denota una alta cifra de prevalencia oculta sin diagnosticar. De estos sujetos, aproximadamente la mitad podría padecer demencia, por lo que se aconseja un cribado cognitivo a todos los pacientes psiquiátricos mayores y una evaluación completa en aquellos con puntuaciones altas en el cribado.