COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Montenegro Peña, Mercedes 1; DE ANDRES MONTES, MARIA EMILIANA 2; REINOSO GARCIA, ANA ISABEL 2; LOZANO IBAÑEZ, MONTSERRAT 2; GARCIA MARIN, ANTONIO 2; MONTEJO CARRASCO, PEDRO 2
CENTROS
1. Servicio: Madrid Salud. Ayuntamiento de Madrid. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo; 2. Servicio de Neuropsicología. Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo
OBJETIVOS
Comparar la combinación de pruebas breves para obtener un protocolo fiable y válido que detecte precozmente el deterioro cognitivo en la práctica clínica diaria en la que se dispone de un tiempo reducido
MATERIAL Y MÉTODOS
Muestra: 822 mayores de 65 años (edad media=75,86 y DT=6,1): 530 normales y 292 con DCL. Evaluación: MMSE, Test 7 Minutos (7M) (percentil y puntuación en cada subtest), Lista de palabras de Wechsler y batería neuropsicológica para el diagnóstico definitivo. Se realiza estudio bivariable y multivariable con regresiones logísticas y Curva COR. La variable dependiente es el diagnóstico Normal/DCL
RESULTADOS
Se comparan distintas combinaciones del MMSE con cada uno de los subtest del Test 7 Minutos (7M), FAS fonológico, fluidez semántica (frutas, animales, nombres) y lista de palabras de Wechsler. El conjunto de pruebas que mejor discrimina es: MMSE + Percentil del Test 7M que clasifica correctamente el 91,7% de normales y 78,7 % de DCL, clasificación global 87,1% (R2=0,70). El conjunto de menor discriminación es MMSE + Reloj 7M que clasifica correctamente 91,3% de normales y 66,2 % de DCL, clasificación global 82,4% (R2=0,56). El orden de discriminación (según criterio R2) de las demás pruebas junto al MMSE es: Lista de palabras de Wechsler (recuerdo demorado), Fluidez semántica, Memoria libre 7M, Memoria total 7M, Fluidez 7M y FAS
CONCLUSIONES
Todas las pruebas empleadas son útiles para la discriminación entre deterioro cognitivo y normales. Para utilizar con el MMSE la puntuación que más discrimina es el percentil del Test 7 Minutos