Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
TRATAMIENTO DE LA DISFAGIA OROFARÍNGEA SECUNDARIA A DISFUNCIÓN EN LA APERTURA DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO SUPERIOR. SEGUIMIENTO DE UN AÑO.

TRATAMIENTO DE LA DISFAGIA OROFARÍNGEA SECUNDARIA A DISFUNCIÓN EN LA APERTURA DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO SUPERIOR. SEGUIMIENTO DE UN AÑO.

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 17:00

AUTORES

TERRÉ BOLIART, ROSA 1; BERNABEU GUITART, MONTSERRAT 2; LEÓN GONZÁLEZ, DANIEL 2; PELAYO VERGARA, RAUL 2; PANADÉS ARAN, AGUSTI 2; MEARIN MANRIQUE, FERMIN 2


CENTROS

1. Servicio: Neurorehabilitación. INSTITUT GUTTMANN; 2. Servicio: Neurorehabilitación. Institut Guttmann

OBJETIVOS

Evaluar la efectividad de la inyección con toxina botulínica (BTX-A) en el músculo cricofaríngeo en pacientes con disfagia neurógena secundaria a alteración del esfínter esofágico superior (EES).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de 24 pacientes con daño cerebral adquirido con un tiempo mínimo desde la lesión neurológica y la inyección de BTX-A de 6 meses. La disfunción en la apertura del EES y la presencia de contracción faríngea se diagnosticó con videofluoroscopia (VDF) y manometría esofágica (ME). Se inyectaron 100U de BTX-A por vía endoscópica. Se efectuó seguimiento clínico y VDF a las 3 semanas, 3 y 6 meses, y 1 año post-inyección.

RESULTADOS

Previo al tratamiento 19 pacientes se alimentaban de forma exclusiva por gastrostomía. La VDF mostró alteración de la apertura del EES, residuo faríngeo y aspiración en todos los casos. Durante el seguimiento, el número de pacientes que presentaba aspiración se redujo de forma significativa. La ME durante la deglución mostró: media de relajación del EES 87% (rango: 42-94%), presión residual 2.7 mmHg (rango: 1.8-22 mmHg) y amplitud faríngea 66.8 mmHg (rango: 25-120 mmHg). Durante el seguimiento se objetivó una mejoría significativa del modo de alimentación; a partir de los tres meses el 71% de los pacientes se alimentaban exclusivamente por boca. Encontramos como factores predictivos de efectividad terapéutica la presión residual del EES y el retraso en el disparo del reflejo deglutorio.

CONCLUSIONES

La inyección de toxina botulínica consigue buenos resultados en pacientes con relajación incompleta del EES y adecuada propulsión faríngea. La efectividad se mantiene al año de evolución.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona