Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efectividad de la Lokomat para la Rehabilitación de la marcha en pacientes de ictus en estadío crónico.

Efectividad de la Lokomat para la Rehabilitación de la marcha en pacientes de ictus en estadío crónico.

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 17:00

AUTORES

Castrillo Calvillo, Arantxa; Benito García, Miguel


CENTROS

Servicio: Neurorrehabilitación. Centro LESCER (Madrid)

OBJETIVOS

Valorar la efectividad del tratamiento combinado de fisioterapia convencional y robótica asistida para la rehabilitación de la marcha en pacientes con ictus crónico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio piloto de casos y controles prospectivo. Grupo control (n=12): tratamiento de fisioterapia convencional (Concepto Bobath). Grupo experimental (n=14): tratamiento combinado con entrenamiento robótico asistido para la marcha (Lokomat®). Muestra total (n=26): edad 26-85 (60±16,4), afectados por ictus unilateral. El centro de estudio y tratamiento fue el Centro LESCER, Madrid. Se pasaron escalas objetivas para patrón de marcha, velocidad, resistencia y equilibrio para valorar la independencia y funcionalidad de la marcha. Las medidas fueron tomadas al inicio y tres meses después del tratamiento, correlacionado los resultados con los baremos de la Clasificación Internacional del Funcionamiento y de la Salud (CIF).

RESULTADOS

Los datos pre y post fueron estadísticamente analizados a través del test de Anova. Cada grupo obtuvo mejoría significativa (p<0,05) en los resultados de los test FAC (P=0,026), Berg (P=0,001), 6 Min. (P=0,002), Wisconsin (P=0,001) y FIM (P=0,023). La comparación de resultados de los test entre ambos grupos, muestra una mejora significativa en el grupo experimental (entrenamiento robótico) en el “Up and Go test” (P=0,026).

CONCLUSIONES

Ambos tratamientos son efectivos en la neurorrehabilitación de la marcha de pacientes con ictus crónico. En codificación CIF, se concluye que la terapia combinada de fisioterapia convencional y robótica es efectiva para ”caminar distancias cortas y “cambiar las posturas corporales básicas”, aumentando de ésta manera su nivel de Participación.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona