COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 17:00
AUTORES
León González, Daniel 1; Pelayo Vergara, Raul 2; Martinell Gispert-Saúch, Montse 3; Terré Boliart, Rosa 3; Roig Rovira, Teresa 2; Bernabeu Guitart, Montserrat 4
CENTROS
1. Servicio: Daño cerebral. INSTITUT GUTTMANN; 2. Servicio: Daño cerebral.. Institut Guttmann; 3. Servicio: Daño cerebral. Institut Guttmann; 4. Servicio: Daño Cerebral.. Institut Guttmann
OBJETIVOS
En los últimos años diversas publicaciones han estudiado las aplicaciones de la Estimulación Magnética Transcraneal repetitiva (EMTr) en el tratamiento de la afasia. Recientemente hemos puesto en marcha un protocolo de tratamiento de pacientes crónicos con afasia no fluente que combina la EMTr con la logopedia intensiva.
MATERIAL Y MÉTODOS
El programa está dirigido a pacientes con daño cerebral adquirido crónico (>6 meses de lesión) con afasia no fluente. Los pacientes recibieron 10 sesiones de tratamiento combinando de EMTr ( 20 minutos de estimulación a frecuencia de 1 Hz, inhibitoria, en la pars triangularis del hemisferio no dominante) con logopedia intensiva durante dos horas. Los pacientes son evaluados antes y después del tratamiento. A su vez se está realizando un seguimiento a largo plazo.
RESULTADOS
En el momento actual un total de 5 pacientes han participado en el programa. Un paciente abandonó el tratamiento por mala tolerancia. Los 4 pacientes que lo finalizaron presentaron mejoría en diferentes subescalas del test de Boston, especialmente en nominación, que se mantenían a los dos meses. Ninguno de los pacientes presentó efectos adversos importantes.
CONCLUSIONES
El tratamiento de la afasia con EMTr combinado con tratamiento intensivo de logopedia es bien tolerado por los pacientes, presenta pocos efectos adversos y parece inducir una mejoría en diversos aspectos del lenguaje, especialmente la nominación en pacientes con afasia no fluente.