Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Perfil psicopatológico de pacientes con traumatismo cráneo encefálico evaluados mediante el Inventario Neuropsiquiátrico

Perfil psicopatológico de pacientes con traumatismo cráneo encefálico evaluados mediante el Inventario Neuropsiquiátrico

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2012, viernes | Hora: 17:00

AUTORES

Castaño Monsalve, Beatriz 1; Bernabeu Guitart, Montserrat 2; Lopez , Raquel 3; Bulbena Vilasara, Antoni 4; Quemada Ubis, Ignacio 5


CENTROS

1. Servicio: Neuropsiquiatría-Daño cerebral. INSTITUT GUTTMANN; 2. Unidad de Daño cerebral. Institut Guttmann; 3. Servicio: Investigación. Institut Guttmann; 4. Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones (INAD). Parc de Salut Mar; 5. Servicio: Daño Cerebral. Hospital Aita Menni

OBJETIVOS

Describir las alteraciones psicopatológicas en un grupo de pacientes con traumatismo cráneo encefálico (TCE) severo en fase crónica mediante la administración del NPI. Además valorar la relación entre alteraciones neuropsiquiátricas y: antecedentes de consumo habitual de tóxicos; medidas globales de resultado como la Glasgow Outcome Scale (GOS) y la Disability Rating Scale (DRS); y con el grado de integración social medido con el Cuestionario de integración a la comunidad (Community Integration Questionnaire, CIQ).

MATERIAL Y MÉTODOS

La muestra está compuesta por 53 pacientes mayores de 18 años con TCE severo que realizaron tratamiento rehabilitador en la unidad de daño cerebral del Instituto Guttmann. Todos los participantes tenían capacidad de marcha independiente con una puntuación >4 en el ítem de movilidad de la escala Functional Independence Measure (FIM). Se administró el NPI a los informantes; así mismo, se recogieron escalas de funcionalidad y de integración a la comunidad.

RESULTADOS

El 92.5% de la muestra estudiada presentaba alguna alteración psicopatológica según el NPI, siendo los síntomas más frecuentes la irritabilidad/labilidad, la apatía y la depresión/disforia. El antecedente de consumo habitual de tóxicos mostró una relación significativa con la presencia de psicopatología. Síntomas como la agitación, la apatía y la desinhibición se correlacionaron de forma significativa con el grado de discapacidad.

CONCLUSIONES

Las alteraciones psiquiátricas son frecuentes en pacientes con TCE. El Inventario neuropsiquiátrico es una herramienta que recoge de manera sistemática las alteraciones conductuales y emocionales más frecuentes en estos pacientes. Algunos de los síntomas influyen negativamente en el grado de discapacidad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona