Disfunción sexual en pacientes migrañosos que reciben tratamiento preventivo: identificación mediante dos test de cribaje

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Domínguez Álvarez, Elena 1; Muñoz León, Irene 1; Ruiz Piñero, Marina 2; Montoro Lopez, Juan 1; Valle Escalante, Alvaro Javier 1; Guerrero Peral, Angel Luis 2; Uribe Ladrón de Cegama, Fernando 1; Ezpeleta Echevarri, David 3


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio de Neurología. Hospital Quirón Madrid

OBJETIVOS

La influencia de la migraña en la sexualidad ha sido estudiada de forma fragmentaria atendiendo principalmente a la disfunción sexual en mujeres o la disfunción eréctil secundaria a fármacos. Pretendemos evaluar la función sexual global en pacientes migrañosos y la disfunción sexual atribuible al tratamiento preventivo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes en visita de seguimiento tras inicio de tratamiento preventivo. Utilizamos los cuestionarios de Funcionamiento Sexual del Hospital General de Massachussets (MGH-SFQ) y el de Disfunción Sexual Secundaria a Psicofármacos (SALSEX).

RESULTADOS

26 pacientes (6 varones, 20 mujeres), edad 36.5 ± 8.9 años (rango: 19-49) y tiempo de evolución de la migraña 16.8 ± 11.6 años (1-36). Diagnóstico previo de migraña episódica en 18 (69.2%), crónica en 8 (30.8%). El mes anterior 8.5 ± 6.4 (1-20) días de dolor. 3 casos utilizaban psicofármacos por diagnóstico de ansiedad y/o depresión. 12 pacientes (46.2%) recibían beta-bloqueantes, 13 (50%) neuromoduladores y 1 (3.8%) calcioantagonista. En MGH-SFQ disminución al menos moderada de satisfacción sexual global el mes previo en 7 casos (26.9%). SALSEX reveló alteración en relación con el preventivo en 9 (34.6%) pero ninguno lo comunicó espontáneamente; 5 de esos casos utilizaban beta-bloqueantes y 4 neuromoduladores. Sin relación entre las variables demográficas o clínicas y la presencia de alteración del funcionamiento sexual.

CONCLUSIONES

El uso de cuestionarios sencillos y rápidos detecta disfunción sexual al menos moderada en una cuarta parte de migrañosos con requerimiento de tratamiento profiláctico. Un tercio de nuestros pacientes identifica alteraciones en la actividad sexual atribuibles al tratamiento preventivo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona