COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Valentí Soler, Meritxell 1; Mendoza Rebolledo, Carolina 2; Abella Yago, Gonzalo 3; Agüera Ortiz, Luis 4; López Álvarez, Jorge 5; Frades Payo, Belen 5; Ávila Villanueva, Marina 5; Fernández Blázquez, Miguel Angel 5; León Salas, Beatriz 5; Olazarán Rodríguez, Javier 5; Martín Rico, Francisco 3; Cañas Plaza, Jose Maria 3; Martínez Martín, Pablo 6
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Fundación CIEN; 2. Área asistencial. Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía; 3. Grupo de Robótica. Universidad Rey Juan Carlos; 4. Unidad Multidisciplinar de Apoyo. Fundación CIEN-CIBERSAM; 5. Unidad Multidisciplinar de Apoyo. Fundación CIEN; 6. Unidad de Investigación. Fundación CIEN-CIBERNED-ISCIII
OBJETIVOS
Ensayo clínico controlado, aleatorizado por bloques, doble ciego, grupos paralelos para comparar roboterapia con terapia convencional en pacientes con demencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Aprobado por Comité Ético y participación tras firma consenitmiento informado. 2 sesiones/semana de terapia en 3 grupos de pacientes usando: herramientas habituales (CONTROL), robot humanoide (HUMANOIDE) o en forma animal (ANIMAL) durante 3 meses. Evaluación basal y final incluyendo: Escala de Deterioro Global (GDS), Mini Mental Severo (sMMSE), Mini Mental (MMSE), Inventario Neuropsiquiátrico (NPI), Escala de apatía para pacientes institucionalizados con demencia (APADEM -NH) y Escala de Calidad de Vida (QUALID). Análisis estadístico descriptivo y pruebas no paramétricas.
RESULTADOS
101 pacientes con demencia moderada/ grave (GDS 4: 2%, GDS 5: 17%, GDS 6: 44% y GDS 7:37%), edad media 84,68 años (rango: 58 -100 años), 88% mujeres. Evaluación basal sin diferencias estadísticamente significativas. Se obtuvieron cambios significativos en: • MMSE [media (desviación estándar)]: CONTROL -0,51 (1,76) vs HUMANOIDE -1.12 (2,72), p = 0,02. • APADEM-NH: CONTROL 1,21 (10,87) vs ANIMAL -2,79 (9,27), p = 0,049, y HUMANOIDE -3,54 (12,34), p = 0,03 • Delirios (NPI): CONTROL -0,48 (1,54) vs HUMANOIDE 1,33 (3,31), p = 0,01 • Irritabilidad (NPI): CONTROL -0,27 (2,88) vs ANIMAL 0,61 (2,55), p = 0,03 No diferencias significativas entre robots.
CONCLUSIONES
La apatía mejoró tras la roboterapia en los pacientes con demencia moderada / severa. Los delirios empeoraron con el robot humanoide y la irritabilidad con los robots. MMSE, pero no sMMSE, empeoró con el robot humanoide.