Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Los reflejos primitivos se producen por una disfunción en el circuito córtico-estriatal área motora suplementaria-putamen-tálamo

Los reflejos primitivos se producen por una disfunción en el circuito córtico-estriatal área motora suplementaria-putamen-tálamo

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Matias-Guiu Antem, Jordi 1; Fernández Matarrubia, Marta 1; Cabrera Martín, Maria Nieves 2; Valles Salgado, Maria 1; González García, Nuria 1; García-Ramos García, Rocio 1; Porta Etessam, Jesus 1; Moreno Ramos, Teresa 1; Carreras Delgado, Jose Luis 2; Matías-Guiu Guía, Jorge 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Los reflejos primitivos (RP), o de liberación frontal, se inhiben durante los primeros años de vida, pudiendo reaparecer en circunstancias de lesión cerebral. Se han relacionado con disfunción frontal, pero su topografía exacta no ha sido definida. El objetivo del estudio fue delimitar las regiones cerebrales con reducción del metabolismo de la glucosa en pacientes con deterioro cognitivo con RP.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de un grupo de pacientes evaluados por sospecha de deterioro cognitivo, realizándose exploración neurológica, neuropsicológica y tomografía por emisión de positrones (18-FDG-PET). Se compararon los pacientes con presencia y ausencia de RP. Se realizó un análisis basado en vóxels utilizando Statistical Parametric Mapping (SPM 8).

RESULTADOS

Se incluyeron 82 pacientes, con edad media 71±9 años y 3,8±3 años de evolución, con diferentes tipos de deterioro cognitivo (Alzheimer, frontotemporal, afasia progresiva, otros). 33 casos (40%) tuvieron algún RP (26% palmomentoniano, 13% grasping, 20% hociqueo, 25% glabelar). Comparado con los casos sin RP, los pacientes con presencia de estos reflejos mostraron un hipometabolismo en el área 6 de Brodman, putamen y tálamo. La presencia de RP se correlacionó con una mayor afectación cognitiva (MMSE: 18 vs 23, p<0.0001)) y funcional (FAQ e IDDD), pero no con la edad ni el tiempo de evolución de los síntomas.

CONCLUSIONES

Los hallazgos en FDG-PET demuestran un hipometabolismo a nivel del giro frontal superior y putamen. Esto sugiere que la disfunción del circuito motor córtico-estriatal (área motora suplementaria – putamen - tálamo) puede ser la base anatómica de los reflejos de liberación frontal.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona