Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efecto de la administración de células troncales mesenquimales en infarto cerebral subcortical. Modelo experimental en rata.

Efecto de la administración de células troncales mesenquimales en infarto cerebral subcortical. Modelo experimental en rata.

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Otero Ortega, Laura 1; Ramos Cejudo, Jaime 1; Gutiérrez Fernández, Maria 1; Rodríguez Frutos, Berta 1; Fuentes , Blanca 2; Díez Tejedor, Exuperio 2


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

A pesar de su alta incidencia (15-22% de los ictus isquémicos), el daño subcortical sobre las fibras nerviosas no se ha investigado lo suficiente, por lo que no se dispone actualmente de datos sobre su respuesta a tratamiento. Analizar el efecto sobre la recuperación funcional de la administración de células troncales mesenquimales (CTM) en el infarto cerebral subcortical.

MATERIAL Y MÉTODOS

El infarto subcortical en ratas se indujo mediante inyección de Endotelina-1 en la cápsula interna (0.25ug/uL). A las 24h se administró 2x106 CTM (i.v.) (grupo tratado) y suero salino (grupo control). El tamaño de lesión (MRI) y la evaluación funcional motora (Walking-beam, Rotarod, Rogers) se analizaron durante 7 días tras el tratamiento. Los estudios histológicos de proliferación (Ki-67), muerte celular (TUNEL), inmunofluorescencia y western blot se llevaron a cabo tras el sacrificio (día 7).

RESULTADOS

Los animales tratados con CTM mostraron una reducción del déficit funcional a las 72h (Walking-beam, p<0,05). Asimismo, el área de lesión se redujo a los 7d en comparación con los animales controles (p<0,05), observándose una disminución de la muerte celular (p<0.05), así como un incremento de la proliferación (p<0.05). Además, se observó un aumento de los niveles de marcadores de reparación cerebral como VEGF (p<0.001) y Lingo-1 (p<0.05) en el área de lesión a los 7d tras el tratamiento.

CONCLUSIONES

El tratamiento con CTM tras infarto subcortical es eficaz en la recuperación funcional, reducción del área de lesión y muerte celular. Asimismo potencian los procesos de reparación cerebral.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona