COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Arias Rivas, Susana 1; Blanco González, Miguel 2; Pérez de la Ossa, Natalia 3; Dávalos , Antoni 3; Martí Fábregas, Joan 4; Delagado Mederos, Raquel 4; Serena , Joaquin 5; Castellanos , Mar 5; Lago , Aida 6; Fuentes , Blanca 7; Castillo , Jose 1; Sobrino , Tomas 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 2. Área de Neurovascular. Servicio de Neurología. Laboratorio de Investigación en Neurociencias Clínica. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 4. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 5. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Los factores de crecimiento (FC): VEGF, Angiopoyetina 1 (Ang-1), G-CSF, BDNF y la citocina SDF-1α están implicados en proceso de recuperación funcional y reducción del tamaño de lesión isquémica en modelos animales.El objetivo es estudiar la relación entre niveles de FC, recuperación funcional y volumen residual en pacientes con ictus isquémico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio multicéntrico, prospectivo; incluye pacientes con ictus isquémico (primeras 24 horas). La variable principal: recuperación funcional (12 meses; mRS<=2). Variables secundarias son el pronóstico funcional (3m) y volumen del infarto al 7 día y 12 meses. Se obtienen valores de FC: VEGF; BDNF; G-CSF y SDF-1α por técnica de ELISA en las primeras 24 horas, 7 días, 3 y 12 meses.
RESULTADOS
Excepto el BDNF, todos los FC y SDF-1α muestran un pico plasmático a los 7 días y permanecen elevados durante los primeros tres meses (p<0,01). Valores elevados (día 7) de VEGF (OR 19,3), Ang-1 (OR 14,7), G-CSF (OR 9,6) y SDF-1α (OR 28,5) se asocian con buen pronóstico a 12 meses (p<0,01). Esta asociación se mantiene con los niveles a los 3 meses. Sólo los niveles basales de SDF-1α muestran una correlación negativa con el volumen del infarto (7 día), pero niveles basales, 7º día y tres meses de VEGF, G-CSF y SDF-1α se asocian con menor volumen del infarto al año (todas p<0,01)
CONCLUSIONES
Los valores elevados de VEGF, Ang-1, G-CSF y SDF-1α medidos en el día 7 y a los 3 meses se asocian a buen pronóstico funcional y menor volumen residual al año del infarto.