Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Presencia de agujeros negros en la Resonancia Magnética (RM) de pacientes con un Síndrome Clínico Aislado (SCA) y riesgo de conversión a Esclerosis Múltiple (EM).

Presencia de agujeros negros en la Resonancia Magnética (RM) de pacientes con un Síndrome Clínico Aislado (SCA) y riesgo de conversión a Esclerosis Múltiple (EM).

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Díaz Sánchez, Maria; Zapata Arriaza, Elena; Uclés Sánchez, Antonio; Casado Chocán, Jose Luis


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Evaluar la precisión diagnóstica en predecir la conversión a EM, según los criterios de McDonald revisados (2010), de la presencia de agujeros negros en la RM de pacientes con un SCA, comparándolo con el criterio radiológico de diseminación temporal (DT) basado en la demostración de lesiones desmielinizantes captantes y no captantes de Gadolinio. Valorar, además, la posible mejoría que supondría añadir este hallazgo a los criterios radiológicos de DT actuales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Criterios de inclusión: 1)pacientes con SCA (desde 2009); 2)evaluación y RM inicial sin/con Gadolinio realizada en los 3 primeros meses tras el SCA; 3)seguimiento mínimo de 12 meses.

RESULTADOS

Se incluyeron 52 pacientes (71.15% mujeres) con una edad media de inicio de 33.73+/-10.44 años. Tras un seguimiento medio de 29.12+/-10.34 meses, 31 pacientes (59.61%) fueron diagnosticados de EM (23 sufrieron un 2º brote, 8 tras demostrar la diseminación temporo-espacial mediante RM). Veintidos pacientes (42.30%) presentaron agujeros negros en la RM y 18 (34.61%) lesiones captantes y no captantes de Gadolinio. Al comparar ambos hallazgos radiológicos, respecto a la identificación de pacientes que convirtieron a EM tras sufrir un SCA, la detección de agujeros negros mostró superior sensibilidad (67.74% frente a 45.16%) y especificidad (95.23% frente a 90.47%). Al considerar ambos hallazgos conjuntamente, se produjo una gran mejoría de la sensibilidad (87.99%), manteniendo una aceptable especificidad (85.71%).

CONCLUSIONES

Estos resultados indican que la detección de agujeros negros es útil identificando a pacientes con un SCA y alto riesgo de conversión a EM, apoyando su uso como criterio radiológico de DT.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona