Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible: alta asociación con tratamiento inmunomodulador

Síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible: alta asociación con tratamiento inmunomodulador

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Bragado Alba, Diana 1; Vera Lechuga, Rocio 2; Aguado Puente, Alba 2; Sáinz de la Maza Cantero, Susana 2; González Gómez, F. Javier 2; Kawiorski , Michal 2; Corral Corral, Inigo 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Elena; 2. Servicio de Neurología. Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Estudio retrospectivo de los casos de leucoencefalopatía posterior reversible (LPR) diagnosticados en el hospital Ramón y Cajal a lo largo de 10 años. Descripción y caracterización de los casos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se describen 16 casos diagnosticados de LPR ingresados en nuestro hospital desde 2002 a 2012. Se analizan datos epidemiológicos, factores etiológicos, manifestaciones clínicas, hallazgos en pruebas complementarias y evolución.

RESULTADOS

La media de edad fue 45 años (11-73), con predominio de género femenino (75%). En cuanto a la etiología: siete casos se asociaron a tratamiento farmacológico (bevacizumab, rituximab, gemcitabina, tacrolimus, ciclofosfamida), cinco a crisis hipertensivas, tres se debieron a otras causas y en un caso no se encontró factor predisponente. Clínicamente, cursaron con encefalopatía, crisis epilépticas, alteraciones visuales y cefalea principalmente. Todos los pacientes tenían TAC craneal, con hipodensidades en regiones posteriores en todos los casos salvo en dos en los que fue normal. Dos de los pacientes fallecieron. Del resto, doce pacientes presentaron recuperación completa. En los pacientes que sobrevivieron, hubo dos en los que no se realizó estudio de imagen posterior. De los restantes, hubo resolución radiológica en todos salvo en dos de ellos.

CONCLUSIONES

La LPR es una patología poco frecuente que afecta a pacientes jóvenes. La principal causa en nuestra serie fue el tratamiento con inmunomoduladores, asociados o no a otras causas. Se demuestra que el TAC es una prueba sensible en el diagnóstico iniciadle los pacientes, que muestran una clínica bastante homogénea. El curso suele ser reversible aunque hay casos en los que persisten secuelas a largo plazo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona