Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Primer caso descrito de hemorragia intraventricular primaria de repetición como causa de hemosiderosis cerebral

Primer caso descrito de hemorragia intraventricular primaria de repetición como causa de hemosiderosis cerebral

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Abdelnour Ruiz, Carla 1; Rojo Sebastián, Ana 2; Tejeiro Martínez, Jose 2; León Ruiz, Moises 2; Molina Sánchez, Maria 2; Galán Sánchez-Seco, Victoria 3; Nieto González, Pablo 2; Arranz Caso, Jose Alberto 4; García-Albea Ristol, Esteban 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Universidad de Stanford; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias

OBJETIVOS

Describir clínica y radiológicamente el primer caso de hemorragia intraventricular primaria de repetición asociado a hemosiderosis cerebral.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 82 años con hipertensión arterial mal controlada que ingresa por cuadro brusco de cefalea occipital, náuseas, vómitos e inestabilidad de la marcha.

RESULTADOS

Una RMN craneal demuestra sangrado intraventricular aislado. La arteriografía cerebral es normal, así como el estudio de todas las posibles etiologías. Es diagnosticado de hemorragia intraventricular primaria. En los dos años posteriores desarrolla de forma paulatina alteración de la marcha con caídas, hipoacusia y deterioro cognitivo leve progresivos. Sufre un empeoramiento abrupto de la marcha realizándose una nueva RMN craneal, donde vuelve a observarse sangrado intraventricular, así como depósitos de hemosiderina en zona superficial en ambos hemisferios (predominio en región temporal izquierda) y sobre todo, en zona periventricular.

CONCLUSIONES

La hemorragia intraventricular primaria aislada en el adulto es una entidad infrecuente. El factor de riesgo asociado con mayor frecuencia es la hipertensión arterial. La siderosis superficial también es una patología inhabitual (menos de 300 casos descritos en la literatura) producida por el depósito de hemosiderina en las capas subpiales del sistema nervioso central. El cuadro clínico asociado de forma más característica es el desarrollo paulatino de hipoacusia, ataxia y piramidalismo. Las causas más frecuentes son: tumores intracraneales, traumatismos y malformaciones arteriovenosas, estimándose que casi un 50% son idiopáticos. No ha sido descrito previamente ningún caso de hemosiderosis cerebral asociada a hemorragia intraventricular primaria.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona