COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2013, jueves | Hora: 15:30
AUTORES
Prats Sánchez, Luis Antonio 1; Grau López, Laia 2; Lozano Sánchez, Manuel 2; Garcia Esperón, Carlos 2; Hervás García, Jose Vicente 2; Escudero Rubi, Domingo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
Describir la frecuencia y el tipo de manifestaciones neurológicas asociadas a pacientes con determinaciones positivas de anticuerpos Ro y/o La.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de pacientes con presencia de anticuerpos Ro y/o La desde enero del 2008 hasta la actualidad. Clasificación de las manifestaciones neurológicas en: cefalea, afectación de SNP, afectación inflamatoria SNC, epilepsia, demencia, afectación extrapiramidal y patología vascular cerebral. Se evaluó si cumplían criterios diagnósticos de Sjögren, si asociaban fatiga, Raynaud, si tenían manifestaciones psiquiátricas y enfermedades autoinmunes.
RESULTADOS
De un total de 874 pacientes con determinaciones Ro y/o La tuvieron resultados positivos 224(25,6%) y 85(38%) presentaron manifestaciones neurológicas. El 89,2% eran mujeres, la edad de afectación neurológica fue a los 49,6±18,5 años, la positividad Ro y/o La se detectó a los 48,3±16 años y el 18% debutó con manifestaciones neurológicas. Las manifestaciones neurológicas fueron: cefalea 30(36%), afectación SNP 26(31%), demencia 15(18,3%), patología vascular cerebral 13(15,7%), epilepsia en 10(12,3%), afectación inflamatoria SNC 7(8,5%) y extrapiramidal 6(7,3%). 60(74%) pacientes tuvieron ANAS positivos. Un 35,3% cumplía criterios de síndrome de Sjögren, hubo manifestaciones psiquiátricas en 37(45%), fatiga en 25(32%), Raynaud en 14(17,5%) y enfermedades autoinmunes concomitantes en 36(43,4%): Lupus 29(80,6%), síndrome antifosfolípido 8(22%), enfermedad tiroidal autoinmune 8(22%) y artritis reumatoide 3(8,3%).
CONCLUSIONES
Las manifestaciones neurológicas de los pacientes con anticuerpos Ro/La son variadas y pueden afectar tanto al SNC como al periférico. El conocimiento de las manifestaciones neurológicas asociadas a enfermedades autoinmunes sistémicas ayuda a un mejor diagnóstico y manejo.