Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Oftalmodinia idiopática: características de 3 nuevos casos

Oftalmodinia idiopática: características de 3 nuevos casos

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Martínez Velasco, Elena 1; Abarrategui Yagüe, Belen 2; Pedraza Hieso, Maria I. 1; Aledo Serrano, Angel 2; Ruiz Piñero, Marina 1; Guerrero Peral, Angel L 1; Porta Etessam, Jesus 2; Cuadrado Perez, Maria Luz 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La oftalmodinia idiopática (OI) es una entidad recientemente propuesta, consistente en un dolor facial localizado en el globo ocular en ausencia de patología oftalmológica. Sus características topográficas son precisas y se perfila un fenotipo homogéneo en los 14 pacientes descritos hasta ahora. Analizamos 3 nuevos casos incluyendo su historia natural y manejo terapéutico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Recogemos prospectivamente variables demográficas clínicas y terapéuticas de pacientes con cuadros sugerentes de OI atendidos en las Consultas de Cefaleas de dos hospitales terciarios desde la descripción del síndrome en Septiembre de 2010 hasta Junio de 2012.

RESULTADOS

Tres mujeres con dolor de aparición a los 26, 63 y 73 años sin desencadenantes aparentes. Centrado en un globo ocular (en 2 el derecho), su intensidad era moderada (entre 6 y 7 en escala analógica verbal) y su carácter, sordo, opresivo, profundo, descrito “como si empujasen el ojo”. El dolor era continuo y diario y en dos casos con exacerbaciones relacionadas con movimientos oculares o el aire. En todas las pacientes examen neurológico y oftalmológico normales y neuroimágen sin alteraciones relevantes. En la más joven remisión espontánea al cabo de 4 meses y las otras dos han requerido tratamiento; en una, efecto parcial con anti-inflamatorios a dosis bajas y en la otra con pregabalina.

CONCLUSIONES

La OI es un síndrome de dolor ocular crónico, de intensidad moderada y carácter opresivo, presente sobre todo en mujeres. Puede remitir espontáneamente, responde parcialmente a anti-inflamatorios, y nuevas observaciones habrán de determinar las mejores opciones de tratamiento preventivo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona