COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Lara Sarabia, Osvaldo; Bernal Sánchez-Arjona, Maria; Prieto León, Maria; Oropesa Ruiz, Juan Manuel
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
La CR se caracteriza por la recurrencia agrupada en el tiempo durante semanas o meses, de episodios de dolor facial grave ipsilateral en 1ª rama del trigémino asociado a síntomas vegetativos, según criterios de la IHS. Sin embargo se describen casos de CR con otras localizaciones, ausencia de síntomas autonómicos, cambios de lateralidad de síntomas o crisis dolorosas mayores de 3 horas. Estos casos son de difícil diagnóstico y conllevan un retraso en el tratamiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis descriptivo retrospectivo de 87 casos de CR. Las variables estudiadas fueron: síntomas inusuales (cambio de lateralidad del dolor, ausencia de síntomas autonómicos, localizacion atípica, duración de crisis mayor de tres horas), diagnóstico clínico erróneo y retraso en el diagnóstico.
RESULTADOS
Incluimos 10 pacientes, 8 hombres y 2 mujeres. La edad media fue 38,3 años. Había 5 pacientes con CR episódica y 5 con CR crónica. Respecto a los síntomas inusuales, 6 pacientes (6,89%) no asociaron síntomas autonómicos, 4 pacientes (4,59%) tenían cambio de lado del dolor, 1 (1,14%) presentaba localización del dolor en 2º rama trigeminal y 3 pacientes (3,44) tenían crisis mayor de 3 horas. de duración. Cinco de ellos tuvieron diagnósticos erróneos, el más frecuente migraña sin aura (44,44%). El retraso diagnóstico medio fue 27 meses.
CONCLUSIONES
Ante una cefalea unilateral severa, crónica o recurrente y refractaria a tratamiento, hay que considerar el diagnóstico de CR probable. Por ello es necesario conocer los síntomas inusuales para evitar retrasos diagnósticos y tratamientos inadecuados en un proceso muy incapacitante.