COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Casas Limón, Javier 1; Aledo Serrano, Angel 2; Abarrategui Yagüe, Belen 2; Ordás Bandera, Carlos Manuel 2; Jiménez Almonacid, Justino 2; Porta Etessam, Jesus 2; Cuadrado Pérez, Maria Luz 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
El aura hemipléjica es menos frecuente que el aura visual, sensitiva o afásica. Este tipo de aura es muy discapacitante, y puede prolongarse durante horas o incluso días. Existen pocas evidencias en la literatura sobre la eficacia del bloqueo del nervio occipital mayor (NOM) en estos episodios. Aportamos un nuevo caso con rápida desaparición de los síntomas motores tras el bloqueo anestésico del NOM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Describimos un caso de migraña hemipléjica esporádica con excelente respuesta al bloqueo del NOM.
RESULTADOS
Mujer de 26 años, que acudió a la Unidad de Cefaleas por haber presentado un episodio de cefalea de características migrañosas, precedida de sensación de acorchamiento y debilidad en extremidades izquierdas de 5 horas de duración. La RM de cerebro fue normal. En los 3 años siguientes presentó 4 episodios similares. Durante el último fue evaluada en consultas, 75 minutos después de que se iniciara un aura hemipléjica, con debilidad de las extremidades izquierdas. La infiltración de 2,5 cc de bupivacaína en cada NOM se siguió de un aumento significativo de la fuerza de los músculos afectados en 19 minutos, y una recuperación completa en 50 minutos.
CONCLUSIONES
El aura hemipléjica puede ser mucho más prolongada que el resto de auras. El bloqueo anestésico del NOM puede ser efectivo en el tratamiento de estas auras, haciendo que los síntomas desaparezcan en escasos minutos. El mecanismo de acción no es claramente conocido; probablemente el bloqueo anestésico module la actividad del núcleo caudal trigeminal e, indirectamente, la depresión cortical propagada responsable de los síntomas aurales.