COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Ojea Ortega, Tomas; González Álvarez de Sotomayor, Maria del Mar; Pérez González, Olga; Fernández Fernández, Oscar
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya
OBJETIVOS
Estudio comparativo de 3 test breves para la captación precoz de la EA.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos 219 pacientes que acudían a nuestra consulta por fallos de memoria clasificándose en estadios GDS 1, 2 o 3 y se les pasó las siguientes escalas, MMSE, MIS Y TEST EPISODICO, se repitieron anualmente hasta un máximo de 5 años o la conversión a EA, se analizo la concordancia entre el resultado del test aplicado al paciente y su diagnóstico y se utilizó el índice de Kappa, en cada uno de los tiempos. Valores por encima de 0.75 reflejan un acuerdo excelente; valores entre 0.4 y 0.75 un buen acuerdo y valores menores de 0.4 un acuerdo más bien pobre. También se calcula la prueba de significación aproximada donde valores p<0.05 indican un valor Kappa estadísticamente diferente de cero.
RESULTADOS
130 mujeres y 89 varones con una edad media del inicio de los síntomas de 72,8 años y del diagnostico de 74,2 años y un seguimiento mínimo de 5 años. Debutaron con un GDS 1, 94 pacientes, un GDS 2, 27 pacientes y en GDS 3, 98 pacientes. Al cabo de 5 años evolucionaron a EA 131 pacientes, a DCL amnésico 41 y sin deterioro 47 pacientes. Los datos del índice Kappa para en MMSE anual fueron (0.078* 0.414**0.621**0.594**1**) Test episódico (0.53** 0.702** 0.888** 0.907** 0.78**) y MIS (0.065* 0.287** 0.598** 0.757** 0.888**). (* p<0.05 ** p<0.001).
CONCLUSIONES
El test episódico capta mucho más tempranamente la EA que el MMSE y el MIS.