Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Traslado fútil en un nodo de tratamiento endovascular en el ictus isquémico agudo. ¿Podemos evitarlo?

Traslado fútil en un nodo de tratamiento endovascular en el ictus isquémico agudo. ¿Podemos evitarlo?

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Fuentes Gimeno, Blanca 1; Alonso de Leciñana Cases, Maria 2; Ximenez-Carrillo Rico, Alvaro 3; Martínez Sánchez, Patricia 1; Cruz Culebras, Antonio 4; Zapata Wainberg, Gustavo 3; Ruiz Ares, Gerardo 1; Masjuan Vallejo, Jaime 2; Vivancos Mora, Jose 3; Díez Tejedor, Exuperio 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. IRICYS; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 4. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz. IdiPAZ

OBJETIVOS

La complejidad del tratamiento endovascular (TE) en el ictus isquémico agudo (II) y el reducido numero de pacientes candidatos justifican la creación de nodos interhospitalarios. Pero es posible que se generen traslados en los que no se realice TE (traslado fútil). Objetivo: Analizar la frecuencia de traslados fútiles, los motivos de rechazo e identificar los posibles factores asociados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis del registro prospectivo de un nodo de TE integrado por tres hospitales con un protocolo común y turno semanal para el TE del II agudo. Se analizan: datos demográficos, factores de riesgo vascular, tiempo de evolución, gravedad, frecuencia de trombolisis intravenosa previa y motivos de rechazo. Periodo de estudio: 1/02/2012 al 07/05/2013.

RESULTADOS

Se activó el protocolo de TE en 199 pacientes, recibiendo TE 129 (64,8%). 120 (60,3%) pacientes requirieron traslado interhospitalario, de los que 50 (41%) fueron fútiles. Éstos fueron con mayor frecuencia varones (74,1% vs 25,9%;P=0,04), sin diferencias en edad, factores de riesgo vascular, tiempos de evolución o de traslado, NIHSS basal, ASPECTS basal o trombolisis intravenosa frente a los pacientes trasladados y tratados con TE. Motivos de rechazo: mejoría clínica (16%), recanalización (24%), deterioro clínico (8%); ASPECTS<7 en 2º TC (20%); demora en traslado (2%); no mismatch (20%); revocación de consentimiento (1%).

CONCLUSIONES

El 40% de los traslados para TE son fútiles. Ninguna de las características basales del paciente predicen este hecho, siendo la recanalización arterial y los hallazgos en una segunda prueba de imagen realizada en el hospital receptor los principales motivos de rechazo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona