COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Álvarez Sabín, Jose 1; Masjuan Vallejo, Jaime 2; González Rojas, Nuria 3; Oliva Moreno, Juan 4; Mar Medina, Javier 5; Torres González, Covadonga 6; Gallego Culleré , Jaime 7; Palacio Portilla, Enrique 8; López Gastón , Juan Ignacio 9; Martínez Zabaleta, Maria Teresa 10; null, Vera 11; Santamarina Pérez, Estevo 1; Quintana Luque, Manuel 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Unidad de Ictus. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio: Pharmacoeconomics - Market Access. Boehringer Ingelheim España S.A.; 4. Servicio: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. Análisis Económico y Finanzas. Universidad de Castilla la Mancha; 5. Unidad de Gestión Sanitaria. Hosital Alto Deba; 6. Servicio: Pharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia. Pharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia; 7. Unidad de Ictus. Clínica Universitaria de Navarra; 8. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 9. Unidad de Ictus. Hospital Universitario Miguel Servet; 10. Unidad de Ictus. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 11. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
Analizar la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) en pacientes con y sin FA tras padecer un ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
CONOCES es un estudio observacional, naturalístico, prospectivo y multicéntrico que incluyó 16 hospitales con Unidad de Ictus de 16 CCAA. Se registró la CVRS, cuestionario EQ-5D-escala EVA, durante el ingreso, a los tres meses y al año tras padecer un ictus mediante entrevistas directas con el paciente.
RESULTADOS
321 pacientes reclutados, 160 con FA y 161 sin FA. Completaron la EQ-5D 274, 261 y 236 pacientes y la escala EVA 249, 251 y 234 durante el ingreso, a los tres meses y al año respectivamente. Las puntuaciones medias de la tarifa social de la EQ-5D, fueron 0,57, 0,62, 0,65, con diferencias estadísticamente significativas (p=0,026) según ausencia o presencia de FA al ingreso y al año y sin diferencias entre visitas (p=0,112). Al ajustar por edad, la FA dejó de ser significativa (p=0,099). Las puntuaciones medias de la escala EVA fueron 45,81, 44,15, 45,74, ni la FA (p=0,369), ni el tiempo (p=0,613) mostraron diferencias significativas.
CONCLUSIONES
El ictus tiene un impacto directo sobre la CVRS del paciente, no observándose una mejora tras un año post-episodio. Ni la edad, ni la FA son predictores de la CVRS media de los pacientes con ictus, según el cuestionario EQ-5D-escala EVA.