COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Cortés Vicente, Elena 1; Delgado Mederos, Raquel 2; Díaz Gómez, Joan Manuel 3; Martí Fàbregas, Joan 2
CENTROS
1. Servicio: Neuromuscular Diseases Unit. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 3. Servicio: Nefrología. Fundació Puigvert-IUNA
OBJETIVOS
Presentamos un estudio prospectivo para conocer la frecuencia de deshidratación (DSH) en los pacientes con ictus durante la fase aguda y su valor pronostico vital y funcional.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional, prospectivo, unicéntrico, de pacientes consecutivos con ictus isquémico o hemorrágico. Criterios de inclusión: Puntuación Rankin (mRS) previa <= 2 y < 72 horas de evolución. Hemos recogido datos demográficos (edad, sexo), clínicos (tipo de ictus, gravedad del déficit neurológico (escala NIHSS), datos analíticos (ratio urea/creatinina basal y control), y funcionales (mRS previo, al alta). Se definió pronóstico favorable como puntuación <= 2 en mRS y DSH como ratio Urea/Creatinina > 80. Estadística: análisis bivariante y regresión logística (variable dependiente: pronóstico favorable).
RESULTADOS
Se incluyeron 147 pacientes, con edad media de 72 ± 12.6 años, el 55% eran hombres. El 74.8% sufrió un ictus isquémico y el 25.2% hemorrágico. La mediana de NIHSS en el momento del ingreso fue 5 (rango intercualtil 2-14) y los pacientes ingresaron 9.4 ± 13.3 horas después del inicio de los síntomas. El 8.8% de los pacientes presentaron DSH durante el ingreso. Las variables asociadas al pronóstico favorable fueron: menor puntuación NIHSS (p=<0.0001), ausencia de DSH (p=0.019), observándose una tendencia en Rankin previo <= 2 (p=0.19) y menor edad (p=0.06). Las variables predictoras en el análisis de regresión logística fueron NIHSS (OR 0.84, IC95% 0.78-0.89, p<0.0001) y DSH (OR 0.16, IC95% 0.038-0.069, p=0.015).
CONCLUSIONES
El 8.8% de los pacientes con ictus agudo presentaron deshidratación durante el ingreso. La presencia de deshidratación disminuye la probabilidad de un buen pronóstico funcional.