Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿La introducción de una vía clínica afecta a la evolución del infarto cerebral según el sexo?

¿La introducción de una vía clínica afecta a la evolución del infarto cerebral según el sexo?

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Fernández Domínguez, Jessica 1; Martínez Sánchez, Patricia 2; Fuentes Gimeno, Blanca 3; Díez Tejedor, Exuperio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Centro Médico de Asturias; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio de Neurología. Complejo Universitario La Paz

OBJETIVOS

Múltiples estudios han mostrado que tras un ictus isquémico, las mujeres tienen peor evolución, medida con la escala de Rankin modificada (ERm). Las vías clínicas (VC) de atención aguda al ictus estandarizan el estudio, diagnóstico y tratamiento a los ingresados por dicha patología. Objetivo: Estudiar cambios en la evolución (medido con la ERm) del ictus según el sexo tras la introducción de la VC en la Unidad de Ictus (UI).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional antes-despúes de pacientes con infarto cerebral atendidos en una UI en los cuatro años antes (2003-2006) y los cuatro años después (2007-2010) de la implantación de la VC de ictus. Variables analizadas: datos demográficos, tratamientos, pruebas diagnósticas realizadas, gravedad al ingreso (escala canadiense-EC) y evolución al alta (ERm) según el sexo antes y después de la implantación de la VC.

RESULTADOS

2208 pacientes, 47,6% previo a la VC. En ambos grupos las mujeres eran significativamente mayores y presentaban con mayor frecuencia FA, mientras que los varones presentaban más cardiopatía isquémica y tabaquismo. El uso de fibrinólisis intravenosa fue similar en ambos grupos. El análisis multivariante mostró que el sexo femenino se asociaba de manera independiente a una peor evolución (ERm>=2) (OR 1,610; 1,117-2,532, p=0,011) tras ajustar datos demográficos, factores de riesgo vascular, gravedad y subtipo de ictus y complicaciones. Estas diferencias según el sexo desaparecieron tras la implantación de la VC.

CONCLUSIONES

La estandarización del manejo del ictus mediante la implantación de una VC podría beneficiar especialmente al sexo femenino, que deja de ser un factor asociado a peor evolución

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona