COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Mansilla López, Maria Jose 1; Sellés Moreno, Carla 1; Amoedo Cibeira, Joan 1; Teniente Serra, Aina 1; Grau López, Laia 2; Ramo Tello, Cristina 2; Martínez Cáceres, Eva 1
CENTROS
1. Servicio: Inmunología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
Evaluar el efecto del tratamiento con células dendríticas tolerogénicas (tolDCs) cargadas con el autoantígeno MOG40-55 (tolDC-MOG) en la encefalomielitis autoinmune experimental (EAE).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se generaron tolDC-MOG a partir de precursores de médula ósea cultivados en presencia de GM-CSF, LPS, vitamina D3 (VitD3) y MOG40-55. Se administraron dos dosis de 1•10^6 tolDC-MOG o PBS (control) de forma preventiva (día -2 y 5 post-inmunización, pi) o terapéutica (día 5 y 12 pi) en ratones C57BL/6 inmunizados con MOG40-55. Se evaluaron parámetros clínicos e inmunológicos.
RESULTADOS
La caracterización de las tolDC-MOG generadas con VitD3 reveló un fenotipo semi-maduro (bajos niveles de MHC-II, CD40 y CD86) y una baja capacidad estimuladora (68,50±9,52% inferior respecto las DC maduras). El tratamiento preventivo con tolDC-MOG redujo la incidencia de EAE a un 25% respecto el 100% de incidencia del grupo control (p=0,021). En comparación con los controles, los ratones tratados con tolDC-MOG no presentaron respuesta antígeno específica (4,27±2,65 vs 0,97±0,42, p=0,003) y mostraron altos niveles de células T reguladoras (9,78±3,56 vs 38,10±10,85, p=0,002). Resultados preliminares de la administración terapéutica de tolDC-MOG mostraron una reducción en la severidad de la EAE.
CONCLUSIONES
Las tolDC-MOG diferenciadas en presencia de VitD3 inducen in vivo una respuesta T reguladora capaz de inhibir la inducción de la EAE. Los resultados preliminares del tratamiento terapéutico indican que las tolDC-MOG podrían ser una estrategia terapéutica para la esclerosis múltiple.