Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio de incidencia de deterioro cognitivo en pacientes con síndrome de Charles Bonnet

Estudio de incidencia de deterioro cognitivo en pacientes con síndrome de Charles Bonnet

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Orviz García, Aida 1; Rodríguez Gómez, Octavio 2; Matías-Guiu Antem, Jordi 3; Abarrategui Yagüe, Belen 3; Fernández Pérez, Cristina 4; Santos Bueso, Enrique 5; Marcos Dolado, Alberto 3; Porta Etessam, Jesus 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Fundación ACE; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 4. Servicio: Medicina Preventiva. Hospital Clínico San Carlos; 5. Servicio: Oftalmología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

El síndrome de Charles Bonnet (SCB) se presenta con alucinaciones visuales generalmente complejas, vívidas y estereotipadas, en relación a una afectación a cualquier nivel del sistema visual. Existe controversia sobre si esta entidad puede representar un estado precoz de deterioro cognitivo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutaron 24 pacientes consecutivos con SCB procedentes de Oftalmología. Se determinó la existencia de deterioro cognitivo (DC) en una visita basal mediante anamnesis, exploración neurológica y pruebas de screening (MMSE y SPMSQ de Pfeiffer). A los dos años se repitieron las pruebas iniciales y se añadieron test más específicos (fluencias verbales, MIS). Se perdieron en el seguimiento 9 pacientes. Se excluyeron los que presentaban DC al inicio (1 paciente) y se calculó la conversión a DC de los 14 restantes (MMSE o=3 o ascenso de 2 puntos). En aquellos con MMSE de 25-27 se consideró DC si las fluencias verbales y/o el MIS eran patológicos. La tasa de conversión a DC en nuestra muestra se comparó con la incidencia de DC en población normal para el mismo grupo de edad.

RESULTADOS

Los pacientes seguidos presentaban una media de 76,8 años y una tasa de incidencia (TI) de 25 casos/100 pacientes*año. Se calculó la razón de tasas frente a la población normal española para el grupo de 75-79 años, resultando nuestra TI 25 veces mayor (p<0,001).

CONCLUSIONES

EL SCB podría tratarse de un estado incipiente de DC, por lo que precisa seguimiento neurológico desde el momento del diagnóstico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona