COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Fraga Pumar, Elena 1; Hernández Martínez-Lapiscina, Elena 1; Ortiz Pérez, Santiago 2; Figueras Roca, Marc 2; Gabilondo Cuéllar, Inigo 1; Sánchez Dalmau, Bernardo 2; Villoslada Díaz, Pablo 1
CENTROS
1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio: Oftalmología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
Evaluar la asociación del grosor macular con las agudezas visuales (AVs) de alto y bajo contraste en pacientes con esclerosis múltiple (EM) sin historia previa de neuritis óptica aguda (NOA).
MATERIAL Y MÉTODOS
A 112 pacientes (77 mujeres, y 35 hombres) de entre 19 y 61 años (edad media 41,47 SD9,38) con diagnóstico de EM se les evaluó la AV de alto contraste (ETDRS) y de bajo contraste (Sloan 2.5% y 1.25%) a 4 metros (número máximo de letras 100, medido en AV logmar), conjuntamente con una prueba de OCT macular (Heidelberg Spectralis, anillo de 6mm de diámetro). Se analizaron los resultados calculando la media de ambos ojos, excepto en los pacientes con historia de NOA, que se analizaron los datos del ojo no afecto. Las correlaciones se ajustaron por edad, sexo, duración de la enfermedad y tratamiento para la EM.
RESULTADOS
Los resultados muestran correlación entre las AV y el grosor macular. La AV que mostró mayor significancia fue la de bajo contraste de 1,25% (r: -0.292), aunque las AV de bajo contraste de 2,5% (r: 0,247) y alto contraste (r: 0,218) también fueron significativas.
CONCLUSIONES
En EM, la AV está correlacionada con el grosor macular. Las escalas de bajo contraste son sensibles a defectos visuales secundarios a la EM por lo que pueden ayudar en el conjunto de la exploración de estos pacientes.