COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Palao Duarte, Susana; Diaz Marin, Carmina; Perez Sempere, Angel; Sanchez Perez, Rosa; Betancourt , Laura
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante
OBJETIVOS
La neurosonología tiene múltiples aplicaciones fuera de las reconocidas en las unidades de ictus. El objetivo de este estudio es analizar los motivos y los servicios que la solicitaron y su utilidad diagnóstica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de los estudios realizados por un neurólogo experto, durante 10 meses y solicitados por el servicio de neurología y otras especialidades en un hospital general. Se excluyeron los realizados en la unidad de ictus.
RESULTADOS
Un total de 210 estudios. 47% mujeres, 53% varones. Edad media 65 años. 41% estudios normales, 59% patológicos. 81% de solicitudes procedieron del servicio de neurología, 18% de neurocirugía, 1% de otros. El 78% se solicita por sospecha vascular, 13% por cefalea, 6% por síncopes. EL 75% de las solicitudes procedentes de otros servicios son síncopes. El 63% de alteraciones del lenguaje con diagnóstico de origen vascular son finalmente epilepsias En las cefaleas se solicita para descartar la arteritis de la temporal, el foramen oval permeable cuando existe una focalidad neurológica asociada en un paciente joven o para control del vasoespasmo. Existe una correlación del 100% entre la neurosonología y otras pruebas de neuroimagen (angiotac, angioresonancia y arteriografía). En el 63% de los casos el estudio se realizó el mismo día de su solicitud.
CONCLUSIONES
La neurosonología en manos expertas tiene demostrada su utilidad en distintas patologías. El motivo principal de solicitud en los pacientes ingresados sigue siendo la sospecha de etiología vascular. Su uso se está ampliando a otras especialidades que la solicitan ante la aparición de eventos neurológicos.