Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio longitudinal para evaluar la importancia de usar la transferencia de magnetización en los sindromes desmielinizantes aislados

Estudio longitudinal para evaluar la importancia de usar la transferencia de magnetización en los sindromes desmielinizantes aislados

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Oreja Guevara, Celia 1; Royo Orejas, Arantxa 2; Utrilla Contreras, Cristina 2; Noval Martin, Susana 3; López de Velasco, Maria Victoria 1; Alvarez Linera, Juan 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio: Oftalmología. Hospital Universitario La Paz; 4. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional

OBJETIVOS

Estudiar la relación entre los parámetros de transferencia de magnetización (TM) en los sindromes desmielinizantes aislados (SDA) y los parámetros convencionales de RM ( T1, T2) Analizar cual de los parámetros de TM predice más el desarrollo de agujeros negros, los cuales son responsables en parte de la discapacidad de los pacientes

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han seguido 17 pacientes con SDA durante tres años. Se les realizó una resonancia magnetica basal (3T, GE) y a los tres años. El protocolo de imagen incluía: axial DE VE FSE, axial FLAIR, T1 SE pre-y postcontraste y 2D GE con y sin pulso de saturación. Se midió la carga lesional en T2, en T1 y se realizaron los histogramas de TM de sustancia blanca (SB) y sustancia gris con el software JIM 5.0

RESULTADOS

Sólo ocho pacientes mostraron agujeros negros durante el estudio. La TM basal media y el pico de MT de SB fueron significativamente asociados a la carga lesional en T2 al final del estudio (r-0.657, p= 0.006) (r-0.828, p=0.000). Las correlaciones entre la TM basal media y los agujeros negros al final del estudio (r-0.687, p=0.003) y entre el pico de la TM de SB y los agujeros negros al final del estudio fueron también significativos (r-0.773, p=0.000) .

CONCLUSIONES

Los parámetros de MT basales (principalmente el pico de TM de la SB) predicen el aumento de carga lesional en T2 y de agujeros negros a los tres años, por lo que los parámetros de TM al inicio podrían ser predictores de la discapacidad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona