COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2013, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Campuzano Brando, Carmen Maria 1; Yuste Jiménez, Jose Enrique 2; Ros Gómez, Carmen Maria 2; Tarragón Cros, Ernesto 2; Estrada Esteban, Cristina 3; López López, Dolores 3; Gómez Gómez, Aurora 3; Herrero Ezquerro, Maria Trinidad 2
CENTROS
1. Servicio: Facultad de Ciencias de la Salud. Neurociencia Clínica Experimental. NICE-CIBERNED. Universidad Jaume I; 2. Neurociencia Clínica Experimental (NICE-CIBERNED). Unidad Departamental de Medicina. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Jaume I; 3. Servicio: Facultad de Medicina. Dpto. de Anatomía y Psicobiología. Universidad de Murcia
OBJETIVOS
Analizar el efecto de la edad en el comportamiento motor y cognitivo en el parkinsonismo crónico en roedores y su correlación con la muerte neuronal y con parámetros inflamatorios.
MATERIAL Y MÉTODOS
40 ratones C57BL6 distribuidos en 4 grupos según la edad, jóvenes (3 meses) y viejos (19 meses), y según tratamiento (Salino, MPTP, 6.8 mg/kg, i.p. mensual, durante 6 meses). Se realizaron tests motores (actímetro, rotarod y stepping test) y cognitivos (NOR) cada mes. Los análisis histológicos post-mortem de mesencéfalo y estriado incluyeron tirosina hidroxilasa (TH), proteína ácida fibrilar glial (GFAP) y actividad microglial (IBA-1).
RESULTADOS
Se demostró pérdida significativa de neuronas TH+ en ratones jóvenes (*p<0.05) y viejos (**p<0.01) en la Sustancia Negra, pero sólo significativa en animales añosos en el Área Tegmental Ventral (ATV) y en el locus coeruleus (LC). Existía correlación entre la denervación estriatal DA y la actividad glial en ratones jóvenes (**p<0.01) y viejos (***p<0.001), así como correlación entre la dosis acumulativa de MPTP y los distintos test motores tanto en ratones jóvenes como viejos, pero sólo correlación con tests cognitivos en los animales añosos.
CONCLUSIONES
Las áreas menos vulnerables al MPTP (ATV y LC) sólo están significativamente afectadas en los ratones parkinsonizados añosos. Existe correlación entre la muerte neuronal y la reacción inflamatoria en todas las áreas estudiadas. Existe deterioro gradual motor y cognitivo significativos en los animales parkinsonizados añosos. El impacto de la edad es importante en la vulnerabilidad y en la sintomatología secundaria a procesos neurodegenerativos, máxime en patologías donde un riesgo mayor es el envejecimiento.