COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Carreón Guarnizo, Ester 1; Espinosa de Rueda Ruiz, Mariano 2; Parrilla Reverter, Guillermo 2; Zamarro Parra, Joaquin 2; Escribano Soriano, Bernardo 1; Villegas Martínez, Irene 1; Fernández Vivas, Miguel 3; Morales Ortiz, Ana 1; Moreno Diéguez, Antonio 2; Ruiz Merino, Guadalupe 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Neurorradiología Intervencionista. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Servicio: Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 4. Servicio: Estadística. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
El tratamiento con fibrinólisis iv y/o trombectomía mecánica en nuestro hospital está protocolizado. Nuestro objetivo es analizar la influencia del tratamiento con rTPA previo en los pacientes sometidos a trombectomía intrarterial mecánica (TIAM).
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes tratados con TIAM se dividieron en dos grupos: tratados o no con rTPA previo. Se compararon características clínicas y resultados de cada grupo, realizando un análisis estadístico de la influencia del rTPA en los resultados procedimiento.
RESULTADOS
150 pacientes registrados, 44.7% recibieron rTPA previamente. Características grupo rTPA: Edad media 66.4, hombres 55.2 %. Factores de riesgo vascular (FRV) HTA, DLP y FA. Etiología cardioembólica 38.8%. Arteria ocluida ACM 61.2%. NIHSS media 16.5. 92.5% recanalización completa; 7.5% hemorragias sintomáticas. Tiempo medio hasta terapia 316 min. 60 % mRS90 <= 2 y mortalidad 13.4 %. Grupo no rTPA: Edad media 69.7, mujeres 50.6 %. FRV más frecuentes HTA y FA. Etiología cardioembólica 38.5%. Oclusión ACM 33.7%. NIHSS media 17.6. Recanalización completa 92.8 %. 2.4 % hemorragia sintomática. Tiempo medio hasta inicio de terapia 343.7 min. 38.1 % mRS90 <=2 y 27.7 % fallecieron. El tratamiento con rTPA se asoció a menor mortalidad y a menor puntuación media en la mRS 90 (p<0,05).
CONCLUSIONES
En nuestra serie, el tratamiento con rTPA previamente a la TIAM se asocia a mejor pronóstico funcional y a menor mortalidad. La causa de esta asociación no está aclarada, podría relacionarse con que llegan a la TIAM con menor gravedad clínica. Habrá que realizar más estudios para intentar explicar mejor esta asociación.