COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Sobrino García, Pilar 1; García Pastor, Andres 2; Garcia Arratibel, Amaia 3; Iglesias Mohedano, Ana Maria 3; Dominguez Rubio, Raul 3; Rodriguez Cruz, Pedro Maria 2; Díaz Otero, Fernando 2; Vazquez Alén, Pilar 2; Villanueva Osorio, Jose Antonio 2; Gil Nuñez, Antonio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Neurología. Unidad de Ictus. Hospital General Gregorio Marañón; 3. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón
OBJETIVOS
Describir la información aportada por la neurosonología (NS) en pacientes con ictus isquémico agudo (IIA) y analizar su utilidad como herramienta pronóstica
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizar los resultados obtenidos en los estudios de NS en IIA seleccionados de menos de 6 horas de evolución en nuestro centro de octubre 2010-abril 2013. Se recogió la existencia de oclusión arterial (OA) y su localización. La recanalización se definió como mejoría en 2 ó más grados TIBI en los estudios control realizados en las 24 horas siguientes. Se consideró buena evolución funcional una puntuación en la escala Rankin (ER) <=2 al alta. En algunos casos se realizó monitorización mediante doppler transcraneal (DTC) durante la trombolisis intravenosa (TIV).
RESULTADOS
Se realizó NS en 85 pacientes, 67 tratados con TIV. Objetivamos OA en el 80%. La presencia de OA se asoció a mayor gravedad del ictus: mediana NIHSS basal 13,5 vs 7 (p<0,001). Se detectó recanalización de la OA en el 50%. El 82% de los pacientes que presentaron recanalización y sólo el 43% de los que no recanalizaron obtuvieron ER<=2 al alta (p=0,002). La tasa de recanalización dependió de la localización de la OA: 57% en M1, 67% M2, 25% tandem y 0% en ACI y oclusión “en T”. La monitorización DTC se asoció a una mayor tasa de recanalización (74% vs 26%, p=0,01)
CONCLUSIONES
La NS es una herramienta útil para el diagnóstico de OA en el IIA y aporta información pronóstica valiosa. La monitorización DTC durante la TIV asocia mayor tasa de recanalización