COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
López Martínez, Maria Jose; de Felipe Mimbrera, Alicia; Sánchez González, Victor; García Caldentey, Juan; Guillán Rodríguez, Marta; Álvarez Velasco, Rodrigo; Kawiorski , Michal Maciej; Agüero Rabés, Pablo Ignacio; Viedma Guiard, Elena; Estévez Fraga, Carlos; Crespo Araico, Leticia; Matute Lozano, Consuelo; Alonso de Leciñana, Maria; Masjuan Vallejo, Jaime
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
La trombolisis intravenosa es el tratamiento más efectivo del infarto cerebral. En nuestro centro el programa de trombolisis intravenosa ha cumplido 10 años, habiendo pasado por tres etapas diferentes. Por ello, hemos querido analizar las características de los pacientes las tres etapas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo mediante análisis de un registro prospectivo de pacientes tratados con trombolisis intravenosa. Dividimos la muestra en tres etapas: 2003-2006, etapa sin Unidad de Ictus (UI); 2007-2009, desde creación de UI; 2010-2013, desde inicio de intervencionismo neurovascular en nuestro centro. Recogimos variables clínicas y grado de independencia a los 3 meses con la Escala de Rankin modificada (ERm).
RESULTADOS
873 pacientes fueron tratados con trombolisis intravenosa. Primera etapa: 74 trombolisis, edad 70 (62,5-75,5); 52,7% mujeres. Activación código ictus 28,3%; tiempo de llegada al hospital 64 minutos (40,25-88); tiempo al tratamiento 130 minutos (106,3-154,5); tiempo puerta-aguja 66 minutos (50-83,75). 50% mRS 0-2 a 3 meses. Segunda etapa: 465 trombolisis, edad 76 (65- 82), 51% mujeres. Activación código ictus 52,2%; tiempo de llegada al hospital 90 minutos (62-135); tiempo al tratamiento 155 minutos (115-190); tiempo puerta-aguja 55 minutos (40-70). 57,8% puntuación 0-2 a 3 meses. Tercera etapa: 334 trombolisis, edad 76 años (66,25-83), 55% mujeres. Activación código ictus 82%; tiempo de llegada al hospital 115 minutos (76,25-180); tiempo al tratamiento 170 minutos (130-225); tiempo puerta-aguja 50 minutos (35-65). 59% mRS 0-2 a 3 meses.
CONCLUSIONES
Desde la creación y divulgación del código ictus cada vez son más los pacientes tratados mediante trombolisis intravenosa, disminuyendo tiempo puerta-aguja y manteniéndose beneficios del tratamiento.