COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Almendrote Muñoz, Miriam 1; Gomis Cortina, Meritxell 2; Castaño Duque, Carlos 2; Dorado Bouix, Laura 2; García Bermejo, Pablo 2; Pérez de la Ossa Herrero, Natalia 2; Hernández Pérez, Maria 2; Palomeras Soler, Ernest 3; López-Cancio Martínez, Elena 2; Hidalgo Gibert, Cristina 2; Presas Rodríguez, Silvia 2; Lucente , Giuseppe 2; Garrido Pla, Alicia 2; Munuera del Cerro, Josep 4; Puyalto de Pablo, Paloma 5; Millán Torné, Monica 2; Dávalos Errando, Antoni 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Mataró; 4. Servicio: Radiología. Institut de Diagnóstic per la Imatge; 5. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
El tamaño y composición del trombo pueden influir en la recanalización con trombectomía mecánica (TM). Estudios histopatológicos han correlacionado la HACM y BA con trombo rojo, aunque su asociación con la recanalización arterial es controvertida. Objetivo: determinar el valor predictivo de HACM/BA en la recanalización en ictus isquémicos de circulación anterior sometidos a TM.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han estudiado 154 pacientes con ictus de circulación anterior tratados con tPAev más TM o TM aislada. Se evaluaron, HACM/BA, número de pases (NP) como variable surrogada a recanalización (mTICI 2b/3) y duración del procedimiento. Mediante modelos de regresión logística ajustando por variables clínicas y de neuroimagen se analizaron variables relacionadas con tipo de tratamiento, NP y buen pronóstico al tercer mes.
RESULTADOS
En 71 (46.1%) pacientes se objetivó HACM y/o BA. La edad, NIHSS basal, etiología, NP y recanalización fueron similares en los grupos con y sin HACM/BA. 79 pacientes recibieron tPAev-TM y 75 sólo TM. No hubo diferencias en edad, NIHSS basal, etiología, lugar de oclusión ni HACM/BA. Quince (19%) pacientes frente a 29 (38.7%) necesitaron >2 pases (p=0.006) y 70 (88.6%) frente a 57 (76%) alcanzaron TICI 2b/3 (p=0.032). El análisis multivariado mostró que el tPA-ev se asoció con <=2 pases (OR:2,24; IC:1,04-4,8;p=0,012) y que diabetes, NIHSS y NP<=2 (OR:3,0; IC: 1,05-8,5;p <0,040), pero no tPA-ev previo, se asociaron con mRS<= 2 al tercer mes.
CONCLUSIONES
La HACM/BA no se relaciona con la recanalización arterial en pacientes sometidos a TM primaria o rescate. El tPA-ev reduce el NP facilitando una rápida recanalización mediante TM.