Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Existe una mayor tasa de complicaciones con el tratamiento urgente de la hemorragia subaracnoidea?

¿Existe una mayor tasa de complicaciones con el tratamiento urgente de la hemorragia subaracnoidea?

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00

AUTORES

Matias-Guiu Antem, Jordi 1; Avecillas Chasín, Josue 2; Serna Candel, Carmen 1; López-Ibor Aliño, Luis 3; Rodríguez Boto, Gregorio 2; Barcia Albacar, Juan Antonio 2; Matías-Guiu Guía, Jorge 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Neurorradiología intervencionista. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

El resangrado es la principal complicación de la hemorragia subaracnoidea (HSA), produciéndose especialmente en las primeras horas. El tratamiento urgente del aneurisma puede reducir la incidencia de resangrado, pero también podría asociarse a una mayor tasa de complicaciones por realizarse en condiciones suboóptimas. El objetivo de este estudio fue comparar la seguridad y eficacia del tratamiento endovascular realizado en condiciones urgentes y programadas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de los pacientes con HSA sometidos a tratamiento endovascular en nuestro centro entre 2009 y 2012. Se definieron como urgentes aquellos tratamientos realizados en las primeras 3 horas desde que se estableció el diagnóstico o durante horario no laboral.

RESULTADOS

Se incluyeron 68 pacientes, 20 tratados de forma urgente (grupo 1) y 48 de forma programada (grupo 2). Se observaron 6(30%) complicaciones periprocedimiento en el grupo 1 y 12(25%) en el grupo 2, aunque sólo produjeron morbilidad en un caso en cada grupo (p=0,44). Se logró el cierre inmediato del aneurisma en 19 casos (95%) en el grupo 1 y 38(79%) en el grupo 2(p= 0,28). Fue necesario el clipaje quirúrgico en 1 caso (0,05%) en el grupo 1 y 2 casos (0,04%) en el grupo 2. Durante el primer año de seguimiento, fue necesario 1 retratamiento en el grupo 1 y 2 en el grupo 2(p=0,48).

CONCLUSIONES

El tratamiento endovascular realizado en condiciones urgentes no se asoció a una mayor tasa de complicaciones o necesidad de retratamientos. Por lo tanto, esto no debería ser un argumento para la demora en el tratamiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona