COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2013, viernes | Hora: 16:00
AUTORES
Romero Sevilla, Raul; Portilla cuenca, Juan Carlos; López Espuela, Fidel; Fermín Marrero, Jose Antonio; Bragado Trigo, Irene; Redondo Peñas, Inmaculada; Gómez Gutiérrez, Montserrat; Jiménez Caballero, Pedro Enrique; Caballero , Mar; Serrano Cabrera, Ana; Falcón García, Alfonso; Gamez-Leyva , Gonzalo; Calle Escobar, Maria Luisa; Casado Naranjo, Ignacio
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Cáceres
OBJETIVOS
Existe evidencia de que el momento de ingreso de los pacientes con ictus influye en la evolución, probablemente debido a un menor ajuste a los protocolos por personal menos entrenado. Nuestro objetivo es conocer la evolución de los pacientes que ingresan en nuestra de unidad de ictus (UI) dependiendo del momento de ingreso.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de 1250 pacientes que ingresaron en nuestra UI. Se dividieron en tres grupos: A) Día de ingreso: laboral y festivo; b) Periodo del año: vacaciones y año lectivo; c) Turno Laboral: mañana, tarde, noche. Incluimos: características demográficas, tipo, gravedad del ictus, porcentaje de fibrinólisis y evolución según la mortalidad hospitalaria, situación funcional al alta y a 3 meses.
RESULTADOS
El 31,2 % ingresaron en período festivo. 27,1% en vacaciones. No hubo diferencias ni en el tipo ni en la gravedad del Ictus. El porcentaje de fibrinolisis fue mayor en el turno de mañana (43,9%). En la evolución no existió diferencia ni en la mortalidad hospitalaria (5%) ni en la puntuación media en la NIHSS al alta (5,01± 7,18). El porcentaje de pacientes independientes a los 3 meses fue del 65%, siendo superior (68,5%) en el turno de tarde (p=0,004), diferencia no observada en festivo y vacaciones.
CONCLUSIONES
La evolución de los pacientes ingresados en nuestra UI fue similar considerando el momento de ingreso. Probablemente el ajuste a los protocolos dentro de un modelo organizativo eficaz, centrado en el neurólogo en atención continuada, evite la variabilidad en la atención de los pacientes.